22/10/2024 Sociales
Más de 3.100 productos vencidos fueron retirados de la venta en Entre Ríos

Desde marzo hasta la fecha, el Ministerio de Desarrollo Económico viene intensificando los controles en supermercados de 10 ciudades entrerrianas.

Más de 3.100 productos vencidos fueron retirados de la venta en Entre Ríos

Aproximadamente 3.145 productos vencidos de 32 supermercados requisados fueron desnaturalizados en dichos comercios para que no puedan volver a la góndola. Un tercio del total fueron bebidas, mientras que un 25 por ciento se trató de sopas, aderezos y snacks. Además, el 72 por ciento correspondió a productos de marcas líderes del mercado.

«Tomamos la decisión de profundizar los controles en respuesta al incremento en las denuncias por venta de productos fuera de fecha, siempre buscando cuidar la salud de los consumidores entrerrianos», señaló la secretaria de Industria, Comercio y Minería, Victoria Giarrizzo. Agregó que «estamos trabajando en modificar el comportamiento de los supermercados para generar conciencia sobre la importancia de controlar los productos y para que la gente pueda estar segura de lo que consume».

El 47 por ciento de las inspecciones se realizaron en supermercados orientales. Sin embargo, en proporción fue donde menos productos pasados de fecha se detectaron: sólo un 27 por ciento del total a un promedio de 55 productos por local controlado. Un 34 por ciento de las inspecciones corresponden a grandes cadenas de supermercados donde, en cambio, se concentró el 40 por ciento de los productos vencidos (113 por cada supermercado controlado).

El 19 por ciento de los controles restantes fueron en supermercados más pequeños, donde se desnaturalizaron 180 productos por local. Por ciudades, Viale registró el 30,6 por ciento de los productos intervenidos. Otro 26 por ciento de los alimentos no aptos para consumo fueron detectados en supermercados de Concordia.

«Vamos a continuar controlando y conversando con los responsables de los comercios sobre la importancia de sacar de la venta los productos que se van venciendo», sostuvo Fernán Poidomani, director de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, organismo encargado de promover relaciones comerciales justas en la provincia.

Más Sociales
Benedetti presentó un pedido de informes por la instalación de una planta de hidrógeno verde en Paysandú
08/04/2025

Benedetti presentó un pedido de informes por la instalación de una planta de hidrógeno verde en Paysandú

La iniciativa busca conocer si existen estudios de impacto ambiental, si fueron aprobados o están en trámite, si se respetaron los acuerdos bilaterales entre Argentina...

El gobierno provincial retirará del senado el proyecto de reforma del código procesal penal y presentará una nueva propuesta
08/04/2025

El gobierno provincial retirará del senado el proyecto de reforma del código procesal penal y presentará una nueva propuesta

El gobierno entrerriano retirará del Honorable Senado el proyecto de reforma del Código Procesal Penal actualmente en debate, con el objetivo de elaborar una nueva...

Tras nueva tragedia, instalaron puesto de control en el peligroso cruce de rutas 127 y 32
08/04/2025

Tras nueva tragedia, instalaron puesto de control en el peligroso cruce de rutas 127 y 32

Tras la muerte de un joven el pasado viernes en el cruce de rutas 32 y 127, se implementó un operativo preventivo con casilla, luces y cartelería. La iniciativa llega...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo