19/10/2024 Rurales
Comenzó a regir la veda para la quema de pastizales de la temporada estival

La Secretaría de Ambiente de Entre Ríos, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico, ha definido el período de prohibición total de quemas en el territorio provincial, como parte de las medidas de control y manejo del fuego que todos los años se planifican e implementan.

Comenzó a regir la veda para la quema de pastizales de la temporada estival

El propósito es evitar incendios forestales en la temporada primavera-verano, en un contexto de altas temperaturas y de chances de un fenómeno de La Niña moderada. La prohibición total de quemas rige para toda la provincia desde el 18 de octubre de 2024 hasta el 28 de febrero de 2025, con excepción de los departamentos de la costa del Uruguay donde la prohibición regirá desde el 1 de diciembre de 2024 hasta el 28 de febrero de 2025. Dicha salvedad alcanza a los departamentos de Gualeguaychú, Uruguay, Colon, Concordia y Federación. En todos los casos, subsisten las autorizaciones de quemas previamente emitidas por la autoridad de aplicación.

Esta medida se fundamenta en la Ley Provincial Nº 9.868 de Manejo del Fuego, que autoriza únicamente quemas controladas con autorización previa y bajo estricta supervisión. La secretaria de Ambiente, Rosa Hojman, destaca que «la protección del ambiente es un compromiso compartido por todos. Es fundamental tomar medidas preventivas para evitar incendios que puedan devastar nuestros bosques y dañar la biodiversidad de nuestros ecosistemas».

Las autorizaciones de quema emitidas con anterioridad a la presente resolución permanecen vigentes, siempre que se ajusten a los parámetros ambientales y climáticos establecidos. La Secretaría de Ambiente monitoreará constantemente las condiciones meteorológicas, a lo largo de los meses de la temporada estival, y podrá modificar la prohibición absoluta si las condiciones climáticas así lo habilitasen. Quienes incumplan con esta prohibición serán pasibles de multas y denuncias judiciales, según lo establecido en la legislación provincial.

Más Rurales
Tomassi: “No estamos en condiciones de hacernos cargo de distintas tramas viales vecinales”
31/03/2025

Tomassi: “No estamos en condiciones de hacernos cargo de distintas tramas viales vecinales”

Ulises Tomassi, intendente de Cerrito, explicó al portal Debate Abierto cómo se diagramó este año donde se diferencia en cuanto a la coparticipación que recibe cada...

El 11 de Abril Asamblea en la Rural – “Las nuevas autoridades determinaran si se hace expo o una dinámica”
26/03/2025

El 11 de Abril Asamblea en la Rural – “Las nuevas autoridades determinaran si se hace expo o una dinámica”

Farer dio a conocer el cronograma de exposiciones Rurales – 20 y 21 de Septiembre es la fecha para María Grande – Omar Zamero deja el cargo de Presidente de la SRMG...

FARER dio a conocer cronograma de exposiciones – 20 y 21 la fecha de la S.R.M.G.
25/03/2025

FARER dio a conocer cronograma de exposiciones – 20 y 21 la fecha de la S.R.M.G.

Entre agosto y octubre agruparon a las muestras rurales de la provincia

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo