18/10/2024 Sociales
Inauguraron nuevos dispositivos de seguridad en Paraná: cómo son los “Tótems”

El equipo cuenta con cámara de seguridad, botón antipánico y comunicación directa con el Servicio 911 de la capital entrerriana. Ya se instalaron dos equipos en diferentes puntos de la ciudad y comenzarán a funcionar en los próximos días.

Inauguraron nuevos dispositivos de seguridad en Paraná: cómo son los “Tótems”

Vecinos de diferentes barrios de la capital entrerriana, se vieron sorprendidos estos días, por la instalación de nuevos dispositivos fijos de seguridad en dos puntos de la ciudad. Específicamente, los mismos, están instalados en la zona de José María López y Galán y de boulevard Racedo y Avenida de las Américas, de Paraná.

En las últimas horas, se dio a conocer que se trata de los llamados “Tótems” de seguridad que cuentan con diferentes prestaciones.

El equipo cuenta con cámara de seguridad, botón antipánico y comunicación directa con el Servicio 911 de Paraná. También llamados “puntos seguros”, estos dispositivos permitirán que, los vecinos informen un incidente apretando un botón que comunica al usuario directamente con el servicio de emergencias 911.

Primeros prototipos

El dispositivo tiene un pulsador, donde al activarse, se comunica directamente con la sala del 911, la operadora puede observar y escuchar a la persona que acciona el pulsador, para establecer una comunicación y según la emergencia del llamado, se comisiona los móviles o se trabaja sobre la situación. En Paraná están ubicados en zonas estratégicas de la ciudad, uno en calle, José María Paz y Galán y el otro, en Racedo y Avenida de las Américas.

Al respecto, el Jefe de la División 911, Comisario Juan Zunino, mencionó en breve rueda de prensa y a nuestrio cronista de TV que “se trata de dos dispositivos de seguridad llamados Tótems y ya están funcionando para que cualquier persona que los necesite los pueda utilizar”.

Al ser consultado sobre cómo funcionan los «puntos seguros», detalló que “el dispositivo cuenta con un pulsador que debe ser accionado por la persona; esto automáticamente los comunica con la sala del 911 y una operadora visualizará a la persona, comenzará un diálogo y si es necesario mandará un móvil hasta el lugar del hecho”.

Asimismo, destacó que en el tótem tiene una función doble: “por un lado suena una sirena en el lugar para disuadir la acción que se esté alertando y por el otro es el aviso a la división 911”, dijo al sostener que el tótem funciona las 24 horas los siete días de la semana.

“Se trata de un trabajo en conjunto y el objetivo es brindar un mayor servicio a la comunidad”, aseveró. Acto seguido, Zunino señaló que con el correr del tiempo “se irán analizando más lugares donde instalar estos dispositivos”. En esta misma línea aclaró que para que los tótems funcionen se necesitan conexión de fibra óptica.

“Siempre tenemos las personas que tiene la curiosidad y lo activan sin necesidad, pero siempre una operadora estará controlando. Además, puede hablarle y desalentar las acciones”, finalizó.

Los denominados Totem funcionaran las 24 horas y el dispositivo, también cuenta con una bocina y sirena, que será accionado por la operadora en caso que las víctimas estén en riesgo.

Más Sociales
Impulsan un proyecto para que el Túnel Subfluvial sea declarado como bien patrimonial provincial y nacional
25/04/2025

Impulsan un proyecto para que el Túnel Subfluvial sea declarado como bien patrimonial provincial y nacional

El representante del gobierno provincial en el Túnel Subfluvial, Eduardo López Segura, elevó este viernes al Área Legal de esa entidad biprovincial un proyecto que...

Entre Ríos formó parte del consenso federal para el abordaje de los consumos problemáticos
25/04/2025

Entre Ríos formó parte del consenso federal para el abordaje de los consumos problemáticos

El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la Dirección General de Salud Mental, participó del primer encuentro del año del Consejo Federal de Drogas...

Fuerte rechazo al proyecto de Diputados que busca reivindicar la Campaña del Desierto
25/04/2025

Fuerte rechazo al proyecto de Diputados que busca reivindicar la Campaña del Desierto

Representantes de comunidades indígenas de Entre Ríos salieron al cruce de la iniciativa presentada por diputados libertarios entrerrianos para reivindicar la...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo