15/10/2024 Sociales
Frigerio firmará junto a otros 5 gobernadores la creación de la Región del Litoral

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, firmará junto a sus pares de Santa Fe, Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa, el Tratado de Integración Regional para la constitución de la Región Litoral siguiendo los lineamientos del artículo 124 de la Constitución Nacional. La firma será este miércoles, al mediodía, en el centro cultural santafesino La Redonda.

Frigerio firmará junto a otros 5 gobernadores la creación de la Región del Litoral

El encuentro constitutivo llevará las firmas de Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Rogeilio Frigerio (Entre Ríos), Leandro Zdero (Chaco), Gustavo Valdés (Corrientes), Gildo Insfrán (Formosa) y Hugo Passalacqua (Misiones). Los seis mandatarios se reunirán mañana, a solas, antes del acto central al cual han sido invitadas autoridades de todas las provincias además de empresarios y entidades profesionales. «Hay más de cuatrocientas personas ya inscriptas» señaló un vocero del gobierno provincial.

Claudia Giaccone, la subsecretaria santafesina de la Región Centro, viene trabajando desde hace varias semanas en el acto que reflejará la decisión de la provincia de integrarse a esa zona. «Santa Fe seguirá participando activamente de la Región Centro y esperamos sumar a Córdoba a la Litoral», dijo Giaccone a El Litoral para señalar que por idiosincracia, temáticas comunes y cercanía geográfica, gran parte de la provincia tiene mayor identidad con las provincias linderas al Paraná que con la Región Centro, publicó El Litoral.

La Región Litoral tendrá los mismos instrumentos de gobernanza que la Centro y los encargados de las seis provincias terminarán de definir la agenda y los actos de mañana en reuniones que se realizan este martes en Casa de Gobierno. En cambio, serán los gobernadores en la previa los que definirían quien será el primer presidente y cómo se hará la rotación.

Giaccone compara la reunión de este miércoles con lo ocurrido en 1998, en la ciudad de Frontera, cuando Jorge Obeid (Santa Fe) y Juan Bautista Mestre (Córdoba) cuando rubricaron la constitución de la Región Centro a la cual meses después se sumó Entre Ríos.

A las provincias litoraleñas las unen varios puntos, entre ellos el destino de la Hidrovía, hoy en manos del gobierno nacional con la decisión de concesionar el dragado; pero también políticas de pesca, de energía, de medio ambiente y de infraestructura, especialmente vial. También formarán parte de la agenda el transporte en el área, no solo el terrestre, sino también el uso del Paraná y la posibilidad de habilitar nuevos puertos para el tránsito de barcazas. «Hay una agenda muy importante de temas que vamos a ir abordando en comisiones a partir de la firma del miércoles» acotó Giaccone.

La primera reunión de los seis mandatarios se realizó, el 19 de septiembre en Bella Vista, Corrientes, convocada por el anfitrión Valdés. «Tenemos que juntarnos, estar unidos, dar peleas en conjunto, porque así somos mucho más que uno» señaló el mandatario tras detallar temas discutidos en ese encuentro. Allí se habló de Hidrovía y temas relacionadas a las tarifas que reciben las generadoras eléctricas de la región , los puertos y la logística.

En el acta de Bella Vista, los gobernadores asumieron «el compromiso de avanzar con la integración de nuestros territorios, con el objetivo fundamental de trabajar denodadamente junto a las provincias hermanas del Litoral, a fin de articular el desarrollo de la Región Litoral, que se conforma en el día de la fecha para gestar un proceso exitoso en beneficio de la comunidad toda». Agregó la declaración que los mandatarios manifestaron «el propósito de reafirmar el federalismo mediante la consolidación de la integración regional de nuestro territorio, conforme a los artículos 121, 124 y 125 de la Constitución Nacional, que otorgan a las provincias la facultad para crear regiones con el objeto de alcanzar su desarrollo económico y social, y de establecer órganos de funcionamiento para el cumplimiento de dichos fines». En otro punto «reconocer que nuestras provincias comparten vínculos históricos, geográficos, económicos, sociales, culturales comunes y una firme decisión de impulsar la creación la Región Litoral, para el desarrollo de proyectos y acciones conjuntas que permitan incrementar la producción, el comercio, la conectividad y la mejor calidad de vida de los pueblos».

Semanas antes de Bella Vista, Valdes y Pullaro se habían encontrado en Puerto Ocampo para verificar trabajos que realiza el gobierno de Santa Fe en un puente que apunta a acercarse al Paraná para facilitar el encuentro de las dos provincias vecinas.

Constitución

Reza el art. 124 de la Constitución: Las provincias podrán crear regiones para el desarrollo económico y social y establecer órganos con facultades para el cumplimiento de sus fines y podrán también celebrar convenios internacionales en tanto no sean incompatibles con la política exterior de la Nación y no afecten las facultades delegadas al Gobierno federal o el crédito público de la Nación; con conocimiento del Congreso Nacional. La ciudad de Buenos Aires tendrá el régimen que se establezca a tal efecto.

Corresponde a las provincias el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio.

Más Sociales
Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud
11/04/2025

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud

Este sábado, el histórico espacio de calle Villaguay y Perón ofrecerá una propuesta gastronómica y musical. Será a partir de las 19:30. El evento es organizado...

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores
11/04/2025

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Transporte, oficializó la creación del Boleto Docente, un nuevo beneficio que permitirá a los y las...

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano
11/04/2025

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano

La Sociedad Rural Argentina – Distrito Entre Ríos expresa su preocupación por los datos recientemente publicados por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, que...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo