12/10/2024 Sociales
Entre Ríos aplicó el primer resarcimiento directo a un consumidor

Por una denuncia en Defensa del Consumidor, una empresa de teléfonos debió compensar a un cliente por un celular defectuoso. El caso marca un cambio en la protección al consumidor en la provincia, que hasta ahora multaba a la empresa, pero sin compensar a la persona perjudicada.

Entre Ríos aplicó el primer resarcimiento directo a un consumidor

Entre Ríos dio un importante paso en la defensa de los derechos de los consumidores al implementar el primer resarcimiento directo en favor de un usuario perjudicado por una empresa. En este histórico fallo, la multinacional Samsung debió compensar con 1,5 millones de pesos a un cliente de Paraná, quien había denunciado una falla en un celular plegable.

El caso había fracasado en su instancia conciliatoria pero finalmente, como los abogados de la provincia pudieron demostrar que el producto contenía un desperfecto en la pantalla, se aplicó la nueva normativa del organismo de defensa del consumidor provincial sobre Daño Directo implementada a principio de año, donde además de abonar la multa, la empresa debió resarcir a su cliente.

Este es el primer caso en 10 años donde se aplica esta herramienta, que asegura una compensación directa cuando las empresas violan la ley de Defensa del Consumidor N° 24.240 perjudicando los derechos de los ciudadanos.

Hasta ahora, cuando una empresa no resolvía un reclamo en la conciliación, solo se le imponía una multa a la compañía, pero el consumidor no era compensado.

«Este caso marca un antes y un después en la protección de los derechos de los entrerrianos. Ya no se trata únicamente de imponer sanciones a las empresas que no cumplen con la normativa, sino de garantizar que el afectado reciba una compensación justa por los daños sufridos», señaló el coordinador de Defensa del Consumidor, Fernán Poidomani, al explicar la relevancia de la medida.

El caso fue detectado con las herramientas de inteligencia artificial (IA) implementadas en la Dirección de Comercio Interior y Defensa del Consumidor de la Provincia, a partir de un convenio de trabajo con la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Este sistema analiza miles de reclamos en simultáneo y detecta patrones, como ocurrió en este caso, donde se identificó que más consumidores de lo habitual estaban reportando problemas similares con el mismo estilo de celular. Esto permitió que el caso fuera investigado más a fondo y se resolviera a favor del usuario.

Más Sociales
Senadores analizaron proyectos sobre cuidado ambiental y educación
15/04/2025

Senadores analizaron proyectos sobre cuidado ambiental y educación

La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunió este martes y los senadores miembros avanzaron con proyectos que declaran áreas naturales protegidas a...

Más de 900 docentes participan del nuevo ciclo del Plan Provincial de Alfabetización en nivel inicial
15/04/2025

Más de 900 docentes participan del nuevo ciclo del Plan Provincial de Alfabetización en nivel inicial

Se realizó el primer encuentro presencial del Plan Provincial de Alfabetización destinado al nivel inicial. La jornada tuvo lugar en la Vieja Usina y convocó a...

Convocan a emprendedores entrerrianos a participar del Concurso Emprendimiento Argentino 2025
15/04/2025

Convocan a emprendedores entrerrianos a participar del Concurso Emprendimiento Argentino 2025

Buscando fortalecer a los emprendedores locales para que puedan proyectarse a nivel nacional, el Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos convoca a participar...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo