07/10/2024 Sociales
El PJ de Paraná apuesta a la formación política en valores y conocimiento técnico de los jóvenes

El martes 8 a las 20 en la sede del Partido Justicialista en Paraná tendrá lugar el lanzamiento del Ciclo Peronista de Formación Política. Desde la Departamental Paraná del PJ se resaltó que la fecha de lanzamiento del ciclo conmemora el nacimiento del fundador del peronismo. Será desarrollado por militantes y se dictará en la sede partidaria y en las distintas seccionales.

El PJ  de Paraná apuesta a la formación política en valores y conocimiento técnico de los jóvenes

El presidente de la Departamental Paraná del Partido Justicialista, Jorge Vázquez, precisó a que “el martes 8 a las 20 en la sede del Partido Justicialista y en el marco de la conmemoración de un nuevo aniversario del natalicio del fundador de nuestro movimiento, vamos a estar liderando desde el Consejo Departamental del PJ junto con los concejos de Unidades Básicas el lanzamiento formal de este ciclo de formación política que va tener su desarrollo en las distintas seccionales de Paraná con charlas debate, profundización del análisis político y el contexto histórico del peronismo. ”.

Vázquez destacó que el ciclo es parte de otras actividades que se irán desarrollando en el tiempo y recordó que “esto obedecerá a lo que dijimos desde el primer momento en que asumimos la responsabilidad de los destinos del Consejo Departamental Paraná. Uno de los ejes fundamentales fue la apuesta a formar cuadros políticos y el conocimiento que tienen que tener todos los militantes de la historia del peronismo y esa historia es un ordenador de lo que nos está sucediendo en la realidad, por lo tanto esta actividad se encuadra. en eso”.

Responsabilidades

Vázquez, respecto del rol que entiende debe cumplir el justicialismo, sostuvo: “Estamos convencidos de que el peronismo tiene dos responsabilidades: una es reactivar su herramienta partidaria, que en este caso es el Justicialismo, y la otra, a partir de esa reactivación la convocatoria a toda la comunidad”.

El dirigente, que también es trabajador del Estado y militante político y sindical, manifestó que “en esa construcción la formación política, de cuadros dirigenciales, va de las manos de la formación de los cuadros técnicos que le podemos aportar a las futuras gestiones de gobierno”. . El peronismo tiene que plantearse esa necesidad, necesitamos formar valores en el peronismo y cuadros que estén capacitados para gobernar. Hay que darle esa impronta porque en los últimos tiempos hubo una desvalorización de los que significa la Política, y tal vez llevados por los nuevos vientos del modernismo, el peronismo en su plataforma de gestión se ha corrido un poco del eje, por lo tanto más que nunca ha y que reafirmar esos valores, principios y la pertenencia partidaria histórica pero pensando en el presente y el futuro”.

Jóvenes

Vázquez opinó que “hay que abrir las puertas a los jóvenes, hay que incorporarlos a la Política y hay que hacerlo desde el peronismo. No puede ser posible que nuestros jóvenes, en materia de participación política o participen de partidos que le prometen la revolución permanente, como el trotskismo, o se terminen adhiriendo a los proyectos políticos de laboratorio del neoliberalismo que en este caso, lo que propuso Javier Milei. tuvo aceptación de los jóvenes”.

El dirigente también opinó que “el peronismo debe asumir esa responsabilidad histórica y debe hacerlo desde el por qué hemos subestimado la participación de los jóvenes cuando son quienes van a garantizar el futuro y que se pueda plantear esa conclusión de esta revolución política y social que ha planteado el peronismo desde su nacimiento en el año 45. Por eso elegimos la fecha del 8 de octubre para hacerlo”.

Escuela

Respecto del ciclo, Vázquez destacó que “va ser desarrollado por un grupo de compañeros que desde hace tiempo vienen sosteniendo lo que era la vieja escuela de formación política del PJ, que luego se diluyó. Nosotros tomamos la idea y esta actividad es complementaria de otras que vamos a ir concretando desde la Departamental”.

Finalmente sostuvo: “Creemos que el desafío de poner al peronismo de pie tiene que ver con fortalecer sus bases, su esencia, con cómo formamos hombres y mujeres con valores y conocimientos técnicos para poder sostener el debate y de laguna manera revertir esa imagen de desconfianza. que un gran sector de la comunidad tiene hacia la Política y que en cierta manera lo tiene con justo sostenimiento porque hubo muchos errores y se esos errores que se cometieron también se generó un vacío en el debate y en la generación de cuadros”.

Más Sociales
Detienen al expresidente de Enersa Jorge González
13/04/2025

Detienen al expresidente de Enersa Jorge González

La orden la dictó la jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, en el marco de la investigación del caso Securitas. Gendarmería allana su domicilio en el...

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud
11/04/2025

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud

Este sábado, el histórico espacio de calle Villaguay y Perón ofrecerá una propuesta gastronómica y musical. Será a partir de las 19:30. El evento es organizado...

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores
11/04/2025

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Transporte, oficializó la creación del Boleto Docente, un nuevo beneficio que permitirá a los y las...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo