04/09/2024 Sociales
Comenzaron las bajas de designaciones irregulares en el Poder Ejecutivo

El 29 de diciembre se emitió un decreto por el cual Rogelio Frigerio, a pocos días de asumir, instruyó al ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, que efectuara un relevamiento de todos los pases a planta permanente de la administración central del año y medio anterior.

Comenzaron las bajas de designaciones irregulares en el Poder Ejecutivo

Tal como sucedió en la Cámara de Diputados y en el Senado, en el Poder Ejecutivo se inició a fines de diciembre una revisión de las designaciones en planta permanente realizadas en el último año y medio de la gestión de Gustavo Bordet. El trabajo se desarrolló en silencio y hasta el momento no se informaron oficialmente los resultados, pero esta semana comenzaron a publicarse en el Boletín Oficial las primeras anulaciones.
El 29 de diciembre se emitió un decreto por el cual Rogelio Frigerio, a pocos días de asumir, instruyó al ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, que efectuara un relevamiento de todos los pases a planta permanente de la administración central del año y medio anterior. También le ordenó que verificara las transferencias de cargos y las recategorizaciones hechas en el mismo período. La medida se hizo extensiva a entes descentralizados y autárquicos y a sociedades y empresas del Estado.
La decisión de revisar todos los trámites se adoptó luego de que, en los primeros días de gestión, los nuevos funcionarios advirtieran que había numerosos pases a planta y transferencias de cargos realizados en meses previos.
“Resulta menester efectuar un análisis a efectos de determinar la regularidad de dichos procesos”, se argumentó en los considerandos.
Durante estos meses, circuló muy poca información sobre el relevamiento y solo se conocieron algunas bajas. Un lugar donde se avanzó fue el Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), donde se anularon alrededor de 30 designaciones. También en el marco de esas revisiones se revocó la designación del ahora ex titular de la Comisión Médica Única, Walter Luchetti.
No obstante, en ámbitos de la Casa Gris circula que se encontraron irregularidades en numerosas designaciones y que serán dadas de baja.
Los primeros casos
La publicación en los últimos días de tres decretos mediante los cuales se anulan sendas designaciones en distintas delegaciones del Registro Civil muestra que el proceso de bajas ya se inició.
Caso Cerrito
Uno de los casos es el de una abogada designada en el Registro Civil de Cerrito el 7 de diciembre de 2023, a tres días de la finalización de la gestión de Bordet.
Entre otras razones, el nombramiento se revocó porque, si bien existía una vacante, la profesional no venía prestando servicios en la administración pública bajo ningún formato y había personal contratado en la dependencia con preeminencia para ser considerado.
Además, en marzo de este año, a cuatro meses de producido el nombramiento, se detectó que no había sido puesta en funciones ni notificada de su designación, aunque sí estaba percibiendo sus haberes.
Hasenkamp
También esta semana se publicó el decreto que revocó el nombramiento hecho el 1 de diciembre del año pasado “con el aval de un senador provincial” de otra abogada, en este caso como jefa del Registro Civil de Hasenkamp.
En abril de este año se detectó que la profesional, que no tenía antecedentes en la administración pública y no había tomado posesión del cargo que estaba vacante por jubilación de su titular, pero era cubierto por una empleada de planta.
San Gustavo
La tercera designación revocada corresponde a una empleada municipal de San Gustavo que fue designada el 7 de diciembre del año pasado en el Registro Civil de la localidad.
En este caso, el nombramiento había sido pedido por el intendente en el marco de un convenio con el Ministerio de Gobierno.
Se argumentó que la empleada trabajaba en la dependencia desde 2015, con haberes a cargo del municipio, pero en la revisión se advirtió que ese tipo de acuerdos no contemplaba el pase a planta al Estado provincial.
(Fuente: Análisis Digital)

Más Sociales
Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud
11/04/2025

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud

Este sábado, el histórico espacio de calle Villaguay y Perón ofrecerá una propuesta gastronómica y musical. Será a partir de las 19:30. El evento es organizado...

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores
11/04/2025

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Transporte, oficializó la creación del Boleto Docente, un nuevo beneficio que permitirá a los y las...

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano
11/04/2025

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano

La Sociedad Rural Argentina – Distrito Entre Ríos expresa su preocupación por los datos recientemente publicados por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, que...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo