04/09/2024 Sociales
Aluani participó del Congreso Internacional de Innovación y Emprendimiento AFIDE

La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente en el XII Congreso Internacional de Innovación y Emprendimiento, impulsado por la Asociación para la Formación, Investigación y Desarrollo del Emprendimiento (AFIDE) de la Universidad de Salamanca, España.

Aluani participó del Congreso Internacional de Innovación y Emprendimiento AFIDE

El primer encuentro del Congreso Internacional de Innovación y Emprendimiento AFIDE 2024 “Emprender: Educación e Innovación para el Desarrollo Sostenible”, se desarrolló este lunes en la sede de la Universidad Adventista del Plata (UAP) de Libertador San Martín. La agenda de actividades previstas se extiende hasta el 6 de septiembre en las instalaciones del Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Para esta ocasión, la vicegobernadora se hizo presente junto al presidente de AFIDE, José Carlos García Sánchez, el empresario y presidente de Grupo Motta, Héctor Motta; el rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP), Horacio Rizzo; la secretaria de Desarrollo Económico y Emprendedor en Entre Ríos, Paula Vicari; y el intendente de Libertador San Martín, Darío Heinze. También acompañaron el senador por el departamento Diamante, Gustavo Vergara; autoridades de la Cámara de Senadores de Entre Ríos, la prosecretaria, Sara Foletto y la coordinadora, Julieta Sosa; el diputado provincial, Lénico Aranda; la coordinadora del Observatorio de Derechos Humanos y Género, Lucia Borroni; la titular del Instituto de Formación Legislativa, Ivana Balbi; la coordinadora del Comité Organizador de AFIDE, Evelyn Molina; y el rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, Luciano Filipuzzi, entre otros invitados especiales.

De Entre Ríos al mundo
Al hacer uso de la palabra, la vicegobernadora Aluani agradeció la invitación y expresó su orgullo porque Entre Ríos fue elegida sede del Congreso Internacional de Innovación y Emprendimiento, que impulsa AFIDE. Valoró estos espacios de encuentros donde las universidades y el sector productivo se reúnen para impulsar la innovación y el emprendimiento.

“El emprendedurismo es una herramienta fundamental para el desarrollo económico de nuestra provincia, es por eso que creemos que tenemos que fomentar este tipo de actividades, y lo hacemos porque pensamos que no solo la parte pública sino también la parte privada, tiene que involucrarse para llevar adelante esta provincia que tanto queremos”, fundamentó Aluani.

Además, destacó el compromiso de la Secretaría de Desarrollo Económico y Emprendedor en Entre Ríos, como así también el rol que cumple el Instituto de Formación Legislativa, que depende de la Vicegobernación. Mencionó por ejemplo el desarrollo del programa de educación y de orientación a emprendedores: “Está dirigido al último año de los colegios, es un proyecto que podemos hacerlo en el curso del año lectivo 2025 y junto con las universidades, por supuesto, que son tan importantes en este mecanismo de acción para poder llevar adelante este programa”, explicó.

En esta línea, la vicegobernadora habló sobre la importancia de fortalecer “esta red regional de empresarios y poner esa semillita de estímulos a los adolescentes para que vean en el futuro que pueden desarrollarse en nuestra provincia. Es lo que nosotros siempre decimos de nuestra política de gestión. Y este tipo de programa va a ser fundamental porque a partir de allí vamos a ver un crecimiento, por eso tiene que ser sostenible en el tiempo”, subrayó.

A su turno, el rector Horacio Rizzo dijo que para la UAP “ser parte de la organización del Congreso no solamente fue un desafío, sino un enorme privilegio” y remarcó que desde la comunidad universitaria “tenemos una agenda larga de trabajo para seguir impactando vidas, cambiando, motivando, inspirando y recuperando esto que fue el origen de todos estos proyectos, una mezcla mancomunada de visión, misión, compromiso, deseo de superación y espíritu de trabajo. Esto realmente nos llena de inspiración a nosotros y nos llena de motivación para la nueva generación”, expresó.

Por su parte el presidente de AFIDE, José Carlos García Sánchez, se refirió a su emoción por celebrar este Congreso en el país, especialmente en Entre Ríos. “Esta es una región, con unas características muy propias y muy peculiares, donde se originó la semilla de Argentina como Nación. Les animo a todos, empresas, grupo de la academia, instituciones, a apostar de verdad a esta región para que sea el lugar donde los jóvenes pueden elegir lo que quieran ser”, afirmó el académico.

Seguidamente, el empresario Héctor Motta manifestó a los presentes: “Los rectores, los académicos, todos los profesores de las universidades que nos dimos esta tarea en común de llevar este congreso realmente lo han hecho con pasión y justamente una de las cosas que define el querer emprender, que es lo que nos proponemos para que Entre Ríos reemprenda el camino del desarrollo, es con la unión y la fortaleza que desde la universidad le hemos dado”, aseveró.

Luego de los discursos, la vicegobernadora Aluani y la secretaria Vicari participaron juntas de un panel de preguntas y respuestas moderado por el rector Horacio Rizzo.

Más Sociales
Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud
11/04/2025

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud

Este sábado, el histórico espacio de calle Villaguay y Perón ofrecerá una propuesta gastronómica y musical. Será a partir de las 19:30. El evento es organizado...

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores
11/04/2025

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Transporte, oficializó la creación del Boleto Docente, un nuevo beneficio que permitirá a los y las...

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano
11/04/2025

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano

La Sociedad Rural Argentina – Distrito Entre Ríos expresa su preocupación por los datos recientemente publicados por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, que...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo