03/09/2024 Sociales
Entre Ríos será sede de una feria de empleo para personas con discapacidad

La actividad se desarrollará en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná el 21 y 22 de noviembre de este año. En ese marco, el gobernador Rogelio Frigerio, recibió al co-director ejecutivo de la Red de Empresas Inclusivas, Fernando Carotta.

Entre Ríos será sede de una feria de empleo para personas con discapacidad

El mandatario provincial, junto a la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, y el presidente de la Cámara de Diputados provincial, Gustavo Hein; se reunió con el representante de las empresas este martes en la Casa Gris. La Red de Empresas Inclusivas de la República Argentina forma parte de la Red Mundial de Empresas y Discapacidad de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas de la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS). Contiene alrededor de 30 empresas que trabajan en esta temática.

Carotta señaló que el encuentro se concretó a fin de «formalizar algunas acciones que ya veníamos coordinando. Uno de ellos tiene que ver con la realización en esta provincia de la Feria de Empleo para Personas con Discapacidad». Sostuvo que se trata de un punto de partida «de una serie de acciones y proyectos, en los que encontramos eco desde el gobierno provincial. Para el sector empresarial es muy importante la articulación con la academia y la sociedad civil, pero claramente una señal afirmativa del propio gobernador y su gabinete da señales de que la discapacidad está en la agenda del gobierno. Y para nosotros eso es vital».

«Cuando uno se aleja del área metropolitana de Buenos Aires, las dificultades de empleo son diferentes y por eso es necesario abordar el tema con estrategias distintas. Más en este contexto de situación laboral complicada en lo general y que, en particular en esta provincia, tienen un predominio de empresas pymes. No obstante, hay avances significativos y confiamos en que la articulación entre el gobierno y el sector empresarial es lo que puede promover el empleo. Habrá que buscar los mecanismos para que eso ocurra», subrayó el ejecutivo.

Por su parte, el titular del Instituto Provincial de Discapacidad de Entre Ríos (IproDi), Diego Vélez, quién también estuvo presente en el encuentro, recordó que el gobierno provincial se encuentra trabajando en la reglamentación de la ley 9.891, sobre esta temática, sancionada en 2008. Se espera que la tarea esté finalizada al momento del evento. «Venimos trabajando además entre los ministerios de Gobierno y Trabajo y Desarrollo Humano para saber concretamente cuántas personas con discapacidad hay trabajando en el Estado actualmente», indicó el funcionario, remarcando que el porcentaje laboral exigido por la normativa es del 4 por ciento sobre el total de la masa salarial.

Más Sociales
Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud
11/04/2025

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud

Este sábado, el histórico espacio de calle Villaguay y Perón ofrecerá una propuesta gastronómica y musical. Será a partir de las 19:30. El evento es organizado...

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores
11/04/2025

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Transporte, oficializó la creación del Boleto Docente, un nuevo beneficio que permitirá a los y las...

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano
11/04/2025

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano

La Sociedad Rural Argentina – Distrito Entre Ríos expresa su preocupación por los datos recientemente publicados por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, que...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo