26/08/2024 Sociales
La provincia suma herramientas en defensa de los derechos de los consumidores y muestra resultados

Expertos del Ministerio de Desarrollo Económico trabajan en políticas públicas que defiendan los derechos de los consumidores y promuevan las buenas prácticas comerciales.

La provincia suma herramientas en defensa de los derechos de los consumidores y muestra resultados

En ese sentido se informó que, fruto de la digitalización de los reclamos, las denuncias a la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial aumentaron un 24,3 por ciento anual. La estadística indica que se pasó de 2.094 reclamos por conflictos de consumo en julio de 2023, a 2.603 en el mismo mes de este año.

A partir de enero de este año, las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC) quienes tienen financiamiento propio pero trabajan en conjunto con el Estado provincial, comenzaron a cargar de manera virtual los reclamos, eliminando paulatinamente el papel. Incluso en los primeros siete meses de 2024 se abrieron dos nuevas OMIC: Valle María y Villa Libertador San Martín.

A su vez, con la aplicación de herramientas de la inteligencia artificial (IA), -fruto de un convenio con la Universidad Nacional del Litoral-, bajó el stock de expedientes para la defensa del consumidor, las buenas prácticas comerciales y la gestión de reclamos.

La iniciativa busca fortalecer los derechos de los consumidores utilizando IA para mejorar el comportamiento de las empresas y resolver las denuncias de manera rápida y eficiente. En ese marco se impulsa la automatización del proceso de denuncias y resoluciones; el análisis predictivo para identificar abusos y prevenir conflictos; la capacitación de los consumidores en el conocimiento de sus derechos; y la fiscalización inteligente de las prácticas comerciales.

Durante el año 2024, el rubro que recibió más reclamos fue el de servicios financieros y seguros, representando casi el 30 por ciento del total. Se destacan a su vez los servicios de comunicaciones, con un 22 por ciento; y los rubros rodados, automotores y embarcaciones; electrodomésticos y artefactos del hogar; como también servicios de administración de pagos. En cuanto a la distribución geográfica de los reclamos, Paraná concentró el mayor porcentaje de las denuncias, un 27 por ciento del total; seguida por Concordia (17 por ciento). Esta última estuvo igualada en términos porcentuales con los reclamos que centraliza la provincia a través de su botón digital de denuncia.

Sumado a esto, durante el corriente Defensa del consumidor llevó a cabo 52 inspecciones de productos vencidos y publicidad engañosa en Paraná, Concordia, Villaguay y San Salvador. En el 90 por ciento de los operativos se libraron actas por incumplimientos. También tuvieron lugar 10 capacitaciones orientadas a la protección de los consumidores en Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay y Crespo; y 12 inspecciones por incumplimiento de ley 9393 de Grandes superficies comerciales en Paraná y Concordia: se libraron actas por incumplimientos en ocho de ellas.

Más Sociales
Taller de alfabetización digital y prevención de ciberdelitos
06/04/2025

Taller de alfabetización digital y prevención de ciberdelitos

Dirigido a jubilados y pensionados, este espacio brinda herramientas clave para el uso seguro de la tecnología.

Defensa Civil compró equipamientos para fortalecer la respuesta ante emergencias
06/04/2025

Defensa Civil compró equipamientos para fortalecer la respuesta ante emergencias

La Dirección General de Defensa Civil, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, anunció la adquisición de nuevo equipamiento estratégico para fortalecer...

El Club Litoral cierra sus puertas este sábado en señal de duelo, por el trágico fallecimiento de uno de sus deportistas
04/04/2025

El Club Litoral cierra sus puertas este sábado en señal de duelo, por el trágico fallecimiento de uno de sus deportistas

Alejo Guarascio, desde principio de esta temporada, se había sumado al primer equipo de básquet del Club.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo