19/08/2024 Sociales
Tratarán en comisión la eliminación de los gastos reservados

Julián Maneiro, secretario de Asuntos Políticos, habló sobre el proyecto de ley del Ejecutivo que prohíbe erogaciones sin control. También se refirió al proceso de reforma electoral.

Tratarán en comisión la eliminación de los gastos reservados

El secretario de Asuntos Políticos del gobierno de Entre Ríos, Julián Maneiro, explicó en Radio Diputados cuáles son los alcances del proyecto de ley por el cual se derogan los gastos reservados, el que se tratará esta semana en comisión. Además, brindó precisiones sobre el borrador de reforma política.

La iniciativa, presentada por el Poder Ejecutivo, se encuentra entre los temas de agenda de la reunión de la comisión de Legislación General, prevista para este miércoles a las 11. Prevé la derogación de la Ley N° 10.533 y la prohibición de la existencia de créditos presupuestarios destinados a gastos reservados, secretos y/o confidenciales y/o clasificados. Además establece que, en ningún caso, la información relativa a un crédito
presupuestario podrá ser declarada secreta o confidencial y/o eximirse de su rendición ante los organismos de control correspondiente.

“Los gastos reservados son secretos, confidenciales, que tenía el Poder Ejecutivo desde que está vigente la ley 10.533 en 2017, que es la que se propone derogar”, manifestó el funcionario. “Esa ley permite gastar sin ningún tipo de control. Es una asignación presupuestaria sin ninguna acción renditiva de lo que con ese dinero se haga”, agregó.

“El gobernador Rogelio Frigerio entiende que es algo que no puede continuar. Entendemos que puede ser utilizado para cualquier cosa y eso va en contra de los principios de transparencia”, sostuvo Maneiro, quien recordó que este año, por decreto del mandatario, se abrió la partida destinada a gastos reservados incluida por la gestión anterior en el Presupuesto 2024. Ese dinero, que eran 39 millones de pesos, se destinó a subsidios para instituciones.

En cuanto a la reforma política, indicó que Frigerio será quien realice el anuncio del envío del texto a la Cámara de Diputados. “Seguimos trabajando en el borrador con los aportes de las distintas fuerzas políticas y de expertos. Es un proyecto con una gran ambición, como es modificar integralmente el sistema electoral, que tiene su ley desde 1934 y que necesariamente requiere de los cambios”, señaló.

Más Sociales
Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud
11/04/2025

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud

Este sábado, el histórico espacio de calle Villaguay y Perón ofrecerá una propuesta gastronómica y musical. Será a partir de las 19:30. El evento es organizado...

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores
11/04/2025

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Transporte, oficializó la creación del Boleto Docente, un nuevo beneficio que permitirá a los y las...

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano
11/04/2025

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano

La Sociedad Rural Argentina – Distrito Entre Ríos expresa su preocupación por los datos recientemente publicados por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, que...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo