17/08/2024 Regionales
El gobierno avanza en un proceso de eliminación de burocracia y más transparencia en las licitaciones

El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, junto al Registro Provincial de Contratistas de Obra, Servicios y Variaciones de Costos, comenzó a trabajar para avanzar en el proceso de gestión de la obra pública en la provincia.

El gobierno avanza en un proceso de eliminación de burocracia y más transparencia en las licitaciones

El coordinador general del Ministerio, Hernan Jacob, destacó el hito que marca esta nueva etapa en los procesos para optimizar la reactivación de las obras, reduciendo costos y fortaleciendo la transparencia hacia los entrerrianos en la gestión de gobierno.

En ese marco, se realizó un encuentro de trabajo del Consejo de Contratistas, que contó con la participación, además, de representantes de la Dirección Provincial de Vialidad, la Secretaría de Energía, el Instituto Autárquico Provincial de la Vivienda (IAPV), la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg), la Cámara Argentina de la Construcción (Delegación Entre Ríos), la Uocra (Delegación Paraná) y la Fiscalía de Estado, que actuó en carácter de asesor legal.

Durante el encuentro, se acordó dar comienzo de forma inmediata a un nuevo proceso administrativo para que el procedimiento de licitación de obra sea dinámico, eficiente y abierto.

De esta manera, se propicia un enfoque para incrementar la capacidad técnica y la ejecución anual de las empresas inscriptas y habilitadas en el Registro Provincial de Contratistas de Obras, Servicios y Variaciones de Costos.

Cabe señalar que el Registro de Contratistas administra las informaciones que considera necesarias para formar juicio sobre las empresas inscriptas o que hayan solicitado inscripción. Entre sus funciones, el organismo realiza el seguimiento de los costos de las obras públicas, ejerciendo control, asesoramiento y auditoría. Asimismo, elabora mensualmente un seguimiento en relación a los costos referidos a la industria de la construcción para la provincia de Entre Ríos, proporcionando un marco de referencia para los costos de los insumos.

Hernán Jacob indicó que «las actas aprobadas en el Consejo incluyen la metodología de cálculo de los certificados que permiten a las empresas acceder a contratos de obra pública según los criterios establecidos por el Registro». Además, remarcó la relevancia de la participación del Ministerio en la gestión y supervisión de estos procesos.

Para finalizar, se propuso convocar una próxima reunión del Consejo con el fin de analizar el impacto de las medidas adoptadas y continuar avanzando en los temas inherentes al funcionamiento del organismo.

Más Regionales
Un camión volcó en la Ruta 12, en el sur de Entre Ríos
09/04/2025

Un camión volcó en la Ruta 12, en el sur de Entre Ríos

El camión de gran porte volcó y quedó tendido sobre la banquina, en medio de la intensa llovizna de este miércoles de mañana.

Fatalidad en Paraná: Identifican al motociclista fallecido tras chocar con una camioneta
09/04/2025

Fatalidad en Paraná: Identifican al motociclista fallecido tras chocar con una camioneta

El joven de 20 años iba en una motocicleta por Brown y Gobernador Crespo cuando colisionó con una camioneta. A las horas, se confirmó su muerte.

La Municipalidad y el Club Estudiantes firmaron un convenio en el marco de la obra del Arroyo Las Viejas
09/04/2025

La Municipalidad y el Club Estudiantes firmaron un convenio en el marco de la obra del Arroyo Las Viejas

Comprende el saneamiento e integración urbana del arroyo que atraviesa la sede del Plumín. Estudiantes cedió un terreno donde se ejecuta parte de la obra a cambio de...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo