16/08/2024 Sociales
Proyectan establecer por ley la carga horaria de los médicos en los hospitales

Va a llevar a que “las horas de servicio sean efectivas y reales”, dijo el ministro de Salud de Entre Ríos. Este y otros puntos están contemplados en el proyecto de reforma de la Ley 9892 de Carrera Profesional Sanitaria.

Proyectan establecer por ley la carga horaria de los médicos en los hospitales

El gobernador Rogelio Frigerio recibió al ministro de Salud, Guillermo Grieve, quien junto a su equipo presentó el proyecto de ley que modifica la Ley Nº 9.892, que regula la Carrera Profesional Asistencial Sanitaria.

En una reunión con el mandatario, junto a directores que intervinieron en la formulación de la iniciativa, Grieve explicó que se trata de una «actualización de la normativa vigente».

Acotó que «se suma a los tres proyectos de ley presentados semanas atrás, de residencias; de recupero de costos de financiamiento de servicios de salud; y de reconocimiento y asignación de funciones de directores y secretarios técnicos».

Sinceramiento

Asimismo, consideró que «quizás es la más innovadora de todas, porque la modificación de la actividad de los profesionales en los hospitales va a llevar a un sinceramiento de la permanencia de éstos y a que las horas de servicio sean efectivas y reales, no solamente a la mañana sino también a la tarde».

Y completó: «Esta modificación, además, va a hacer que perciban un ingreso remunerativo mayor, lo que entendemos que va generar que sea más atractivo para que nuevos profesionales se incorporen al sistema público sanitario».

A su vez, el ministro destacó que «a través de esta modificatoria, se reconoce las especialidades de los profesionales y se introduce el seguro de mala praxis para protección de los trabajadores».

Cabe citar que, al igual que los proyectos presentados oportunamente, se elevó formalmente esta iniciativa para la consideración del gobernador y posterior remisión a la Legislatura provincial para su correspondiente tratamiento.

Qué plantea la modificación

La nueva norma tiene entre sus objetivos principales establecer la carga horaria de los profesionales que desarrollan su actividad en hospitales y centros de salud de la red pública provincial, según su situación de revista.

Además, introduce cambios en el régimen de concursos; prevé la inclusión del reconocimiento del seguro de mala praxis e incorpora las distintas profesiones y tecnicaturas que fueron incluidas en los alcances del Art. 2º de la Ley Nº 9.892 mediante decreto, evitando la dispersión de normas.

A la vez, incorpora el adicional por recurso humano crítico, el pago de especialidad; amplía las horas de docencia permitidas y deja sin efecto que los directores deban tener dedicación full time.

Más Sociales
Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud
11/04/2025

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud

Este sábado, el histórico espacio de calle Villaguay y Perón ofrecerá una propuesta gastronómica y musical. Será a partir de las 19:30. El evento es organizado...

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores
11/04/2025

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Transporte, oficializó la creación del Boleto Docente, un nuevo beneficio que permitirá a los y las...

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano
11/04/2025

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano

La Sociedad Rural Argentina – Distrito Entre Ríos expresa su preocupación por los datos recientemente publicados por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, que...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo