15/08/2024 Sociales
Diputado oficialista propone conformar una red de videovigilancia ciudadana

El legislador de Juntos por Entre Ríos, Jorge Maier, aseguró que podrán reducirse los tiempos en que el Poder Judicial y la Policía acceden a los registros de cámaras de particulares en el marco de la investigación de un delito. La propuesta legislativa comenzó a ser tratada en la comisión de Seguridad durante la reunión realizada esta semana. Maier explicó que los vecinos o comerciantes que poseen cámaras hacia la vía pública podrán tener participación en esta red de forma voluntaria.

Diputado oficialista propone conformar una red de videovigilancia ciudadana

El diputado Jorge Maier dio precisiones de su proyecto de ley para constituir una red de videovigilancia ciudadana, con el propósito de contribuir a la prevención y resolución de delitos. La propuesta legislativa comenzó a ser tratada en la comisión de Seguridad durante la reunión realizada esta semana.

Maier explicó que los vecinos o comerciantes que poseen cámaras hacia la vía pública podrán tener participación en esta red de forma voluntaria. Se busca así fomentar la colaboración entre la comunidad y las fuerzas de seguridad del Estado.

En declaraciones desde los estudios de Radio Diputados, el legislador manifestó que “los vecinos pondrán a disposición de la Policía y de la Justicia las imágenes. Por supuesto que este proyecto de ley resguarda todos los derechos y protocolos sobre la identidad de las personas”, expresó el legislador. Agregó que para requerir estas imágenes, la fuerza de seguridad o el Poder Judicial tendrán que hacerlo referenciando un expediente, es decir, en el marco de una investigación puntual.

Por otro lado, señaló que las cámaras domésticas tienen memorias de solamente ocho días de grabación. Si se registra un delito, los tiempos administrativos actuales pueden demandar más de esa cantidad de días hasta que se puedan obtener las imágenes, por lo cual el registro del hecho ya no estará disponible. Por el contrario, con su propuesta, aseguró que el acceso a las imágenes podría concretarse en menos tiempo.

Acerca del trabajo en comisión, indicó: “Los distintos bloques manifestaron su predisposición a estudiar el tema. Las autoridades policiales y del Ministerio de Seguridad que estuvieron presentes valoraron como un aporte importante esta ley”.

(APFDigital)

Más Sociales
Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud
11/04/2025

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud

Este sábado, el histórico espacio de calle Villaguay y Perón ofrecerá una propuesta gastronómica y musical. Será a partir de las 19:30. El evento es organizado...

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores
11/04/2025

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Transporte, oficializó la creación del Boleto Docente, un nuevo beneficio que permitirá a los y las...

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano
11/04/2025

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano

La Sociedad Rural Argentina – Distrito Entre Ríos expresa su preocupación por los datos recientemente publicados por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, que...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo