15/08/2024 Sociales
El gobierno aumenta por decreto un 30 por ciento el sueldo básico de los docentes

Además, dispuso convocar a una mesa técnica integrada por gremios docentes y estatales.

El gobierno aumenta por decreto un 30 por ciento el sueldo básico de los docentes

El gobierno entrerriano anunció que, por decreto, aumentó el salario docente llevando el mínimo a 450.000 pesos. Además, incrementó un cinco por ciento al mes de julio que se liquidará por complementaria, se igualará la inflación de agosto y se dará una suma fija de 120.000 pesos en tres veces.

Además, dispuso convocar a una mesa técnica integrada por gremios docentes y estatales.

“Esta es la manera de poner más dinero en el bolsillo del trabajador y más rápido”, expresó el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, en relación al aumento otorgado.

De esta manera, en septiembre quienes cobran la mínima tendrán un aumento del 30 por ciento. Pasarán de un mínimo de 379.000 a 450.000, más 40.000 pesos de la suma fija, llegando a 490.000 pesos.

En esa línea el ministro, instó a los gremios a “cesar con las medidas de fuerza y levantar los paros” y llamó “a la razonabilidad y la responsabilidad” del sector.

Además, el funcionario dijo que si continúan con la medida de fuerza, “se evaluará pedir la conciliación obligatoria ante la justicia”. Y recordó que “día de paro, día que se descuenta, día que se pierde, día que se recupera. Si es necesario estirar el ciclo lectivo a enero se hará”, afirmó.

“No podemos permitir que, tanto los chicos como los docentes no sindicalizados sigan siendo rehenes de algunos gremios”, dijo al tiempo que recordó que “ATE y UPCN aceptaron un aumento de estas características, y UDA también aceptó». «No se explica cómo luego de cuatro propuestas haya gremios que sigan sin aceptar sin dar explicaciones”, lamentó Troncoso.

En detalles:
-Aumento del mínimo docente a un 18,7 por ciento, el que llegará a 450.000 pesos
-Aumento del 5 por ciento para el mes de julio
-Aumento igual a la inflación para el mes de agosto
-Pago de una suma fija no remunerativa de 120.000 pesos en tres cuotas iguales
-Se liquidará por complementaria.
-Convocatoria a la mesa técnica con gremios docentes y del escalafón

Más Sociales
Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud
11/04/2025

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud

Este sábado, el histórico espacio de calle Villaguay y Perón ofrecerá una propuesta gastronómica y musical. Será a partir de las 19:30. El evento es organizado...

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores
11/04/2025

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Transporte, oficializó la creación del Boleto Docente, un nuevo beneficio que permitirá a los y las...

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano
11/04/2025

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano

La Sociedad Rural Argentina – Distrito Entre Ríos expresa su preocupación por los datos recientemente publicados por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, que...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo