15/08/2024 Sociales
Proponen un régimen de boleto gratuito para estudiantes, docentes y no docentes

La comisión de Comunicaciones y Transporte de Diputados, inició el tratamiento de un proyecto de ley que beneficia a quienes utilizan el transporte público interurbano para trasladarse con fines educativos.

Proponen un régimen de boleto gratuito para estudiantes, docentes y no docentes

La comisión de Comunicaciones y Transporte de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, presidida por Andrea Zoff (Más para Entre Ríos), dio tratamiento este miércoles a un proyecto de ley que prevé crear el Régimen de Boleto Educativo Gratuito del Sistema de Transporte Público Interurbano de Entre Ríos. Los beneficiarios serían estudiantes, docentes y no docentes de todos los niveles y modalidades: Inicial, Primario, Secundario, Superior, Universitario, Centro de Formación Profesional y Capacitación Laboral.

La diputada Laura Stratta (Más para ER), autora de la iniciativa, argumentó que se deben tener en cuenta “las características demográficas que tiene la provincia y la necesidad de sostener a los estudiantes en el trayecto educativo”; pero también que “los docentes y no docentes que se tienen que trasladar, han visto resentidos sus salarios por un contexto nacional inflacionario que nadie puede desconocer”.

Además, la legisladora mencionó que existen proyectos presentados por representantes de distintos bloques durante años anteriores, algunos de los cuales todavía tienen estado parlamentario. “Me parece bueno retomar este debate y poder abrirlo en orden al contexto, ya que hay muchos gurises que han tenido que dejar de estudiar porque la realidad de los alquileres ha vuelto imposible a las familias sostenerlos”, consideró.

Stratta, asimismo, remarcó que “la educación es un derecho y hay que poder generar los mecanismos para garantizarla”. Finalmente, comentó que los integrantes de la comisión dieron el debate “con responsabilidad”, entendiendo que el boleto educativo gratuito significa una erogación para el Estado que no se puede soslayar. Por lo tanto, dijo, se debe “encontrar el mecanismo que pueda subvencionarlo”.

Más Sociales
Benedetti presentó un pedido de informes por la instalación de una planta de hidrógeno verde en Paysandú
08/04/2025

Benedetti presentó un pedido de informes por la instalación de una planta de hidrógeno verde en Paysandú

La iniciativa busca conocer si existen estudios de impacto ambiental, si fueron aprobados o están en trámite, si se respetaron los acuerdos bilaterales entre Argentina...

El gobierno provincial retirará del senado el proyecto de reforma del código procesal penal y presentará una nueva propuesta
08/04/2025

El gobierno provincial retirará del senado el proyecto de reforma del código procesal penal y presentará una nueva propuesta

El gobierno entrerriano retirará del Honorable Senado el proyecto de reforma del Código Procesal Penal actualmente en debate, con el objetivo de elaborar una nueva...

Tras nueva tragedia, instalaron puesto de control en el peligroso cruce de rutas 127 y 32
08/04/2025

Tras nueva tragedia, instalaron puesto de control en el peligroso cruce de rutas 127 y 32

Tras la muerte de un joven el pasado viernes en el cruce de rutas 32 y 127, se implementó un operativo preventivo con casilla, luces y cartelería. La iniciativa llega...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo