14/08/2024 Sociales
Docentes: Según Tronco “Estamos evaluando pedir la conciliación obligatoria”

Así lo indicó el ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, luego de que la provincia otorgue por decreto un aumento del 30% a los docentes.

Docentes: Según Tronco “Estamos evaluando pedir la conciliación obligatoria”

En una conferencia de prensa llevada a cabo en Casa de Gobierno, el ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso, acompañado del secretario de Presupuesto y Finanzas del Ministerio de Hacienda y Finanzas, Uriel Brupbacher, y la presidente del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese, realizó anuncios relacionados con el aumento salarial a los docentes provinciales.

“La oferta es bimestral y saldría por decreto mañana. El salario de julio y los aumentos se cobrarían por complementarias, donde consistiría en un 5% de aumento sobre el salario de julio, 0.4 décimas por arriba de la inflación y la pauta inflacionaria para los salarios de agosto que indique el IPC”, manifestó Troncoso.

Además, agregó: “Una suma fija no remunerativa de $120.000 a pagarse en tres cuotas y el aumento del salario mínimo docente de $379.000 a $450.000. Esto implica en la base de la pirámide salarial, un aumento de 30% sobre los salarios de julio”.

Alcance del aumento

“Dicho aumento alcanzaría el número de 10.300 agentes de la educación. En relación a la medida de fuerza, sostenemos e insistimos a la racionalidad de que esas medidas de fuerzas se levanten y, como venimos sosteniendo, el paro se descuenta y se recupera”, sostuvo.

Asimismo, señaló: “Para el gobernador, es una política troncal en alcanzar los 190 días de clases y si tenemos que terminar cumpliendo el cronograma escolar en enero, lo vamos a hacer. Estamos evaluando pedir ante la Justicia, la conciliación obligatoria”.

Descuentos

“El último paro que se hizo, vino con un descuento en las liquidaciones de este mes y lo seguiremos sosteniendo, porque no se puede poner en pie de igualdad al docente que para con el que no. La huelga es un derecho consagrado y que se puede ejercer, pero también tengo derecho a descontar”, remarcó.

Finalmente, destacó: “Tanto en la oferta que se hizo el 30 de julio, como la del 9 de agosto, parte de la propuesta era conformar de manera urgente, la mesa técnica para consensuar el número de la recomposición, pero fue rechazada en ambas oportunidades”.

Más Sociales
Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud
11/04/2025

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud

Este sábado, el histórico espacio de calle Villaguay y Perón ofrecerá una propuesta gastronómica y musical. Será a partir de las 19:30. El evento es organizado...

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores
11/04/2025

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Transporte, oficializó la creación del Boleto Docente, un nuevo beneficio que permitirá a los y las...

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano
11/04/2025

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano

La Sociedad Rural Argentina – Distrito Entre Ríos expresa su preocupación por los datos recientemente publicados por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, que...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo