12/08/2024 Sociales
Agmer lo ratifico: Esta semana habrá 48 horas de paro docente pese a la nueva oferta del gobierno

“En rechazo a la propuesta salarial del Gobierno, se cumplirá la medida de fuerza votada por el Congreso de AGMER”, ratificó el gremio. Qué días habrá paro y cuáles fueron las propuestas del Ejecutivo entrerriano.

Los docentes llevarán adelante esta semana un nuevo paro de 48 horas en el marco de los reclamos salariales que vienen realizando tras el receso invernal.

El viernes, una hora después que el gobierno difundiera la propuesta salarial que había realizado en horas de la mañana, a los gremios docentes, AGMER emitió un comunicado en el que manifestó su rechazo a oferta realizada por autoridades provinciales.

Agmer lo ratifico: Esta semana habrá 48 horas de paro docente pese a la nueva oferta del gobierno

La ratificación del paro

“En horas de la mañana y, hasta horas de la tarde, se han mantenido reuniones con los diferentes funcionarios del gobierno de Rogelio Frigerio, quienes presentaron dos alternativas de propuesta salarial”, resaltaron y al respecto, explicaron que “en rechazo a la propuesta salarial del Gobierno, se cumplirá la medida de fuerza votada por el Congreso de AGMER”, expresaron el viernes en el escrito.

“El Plenario de secretarios Generales, conjuntamente con la Comisión Directiva Central, consideran insuficiente esta propuesta, ya que no cumple con los puntos que presentamos como demanda. Por lo cual, se confirma el paro de 48 horas, votado por el último Congreso que se llevara a cabo los días miércoles 14 y jueves 15 de agosto del corriente año”, ratificó el gremio docente mayoritario de la provincia.

Pedido del gremio

Cabe recordar que, en la ciudad de Colón, el gremio había exigido al gobierno de la provincia de Entre Ríos una propuesta salarial que contemple:

-El cumplimiento del Acuerdo Paritario con relación al compromiso de abonar la diferencia entre la inflación acumulada y la pauta salarial del primer semestre.

-Un incremento bimestral para julio y agosto con porcentajes por encima de la inflación.

-Elevación significativa del salario mínimo docente (cargo testigo). – Que todos los montos sean remunerativos y bonificables y que toda suma o porcentaje alcance a la totalidad de los trabajadores, tanto activos como jubilados, con el fin de no desfinanciar la Caja de Jubilaciones y Pensiones y la Obra Social IOSPER.

-Aumento del monto del código 029 sin topes de los kilómetros a abonar.

-Que dicha propuesta se haga efectiva no más allá del día 9 de agosto.

El gobierno provincial, emitió una propuesta salarial que “es semestral, contempla una garantía de inflación, sin montos en negro, un aumento del mínimo del 18,7 por ciento y se presentará con dos opciones”.

Propuesta A

1.Un 5% de incremento para haberes de julio/2024, tomando para la base de cálculo los haberes de junio/2024.

2.Garantía de aumento salarial mensual conforme al índice de inflación (IPC-INDEC) desde haberes de agosto hasta los haberes de diciembre/2024 incluido, sobre la base de los haberes de junio/2024.

3.Suba del piso salarial docente un 18,7%, el que pasará a ser de $450.000 con los haberes de julio/24.

4.Un adicional de 0.5% de aumento salarial mensual para los haberes de agosto/2024 a diciembre/2024 inclusive, sobre la base de los haberes de junio/2024. Este adicional tendrá carácter remunerativo y no bonificable.

5.Convocatoria de la mesa técnica para determinar la pauta de recomposición del primer semestre, acorde al cumplimiento del acuerdo paritario previo. La misma será conformada dentro de los próximos 7 días desde el acuerdo.

Propuesta B

1.Un 5% de incremento para haberes de julio/2024, tomando para la base de cálculo los haberes de junio/2024.

2.Garantía de aumento salarial mensual conforme al índice de inflación (IPC-INDEC) desde haberes de agosto hasta los haberes de diciembre/2024 incluido, sobre la base de los haberes de junio/2024.

3.Suba del piso salarial docente un 18,7%, el que pasará a ser de $450.000 con los haberes de julio/24.

4.Suma fija remunerativa no bonificable de $40.000 con los haberes desde julio a diciembre. La misma será neta de descuentos y de antigüedad.

5.Convocatoria de la mesa técnica para determinar la pauta de recomposición del primer semestre, acorde al cumplimiento del acuerdo paritario previo. La misma será conformada dentro de los próximos 7 días desde el acuerdo.

Más Sociales
Desde ek Municipio, se saludó a la Asociación Maradona por su 12º aniversario
09/04/2025

Desde ek Municipio, se saludó a la Asociación Maradona por su 12º aniversario

Saludo del Intendente Hector Solari por el 12° Aniversario de la Asociación Social y Deportiva Diego Maradona*

Un camión volcó en la Ruta 12, en el sur de Entre Ríos
09/04/2025

Un camión volcó en la Ruta 12, en el sur de Entre Ríos

El camión de gran porte volcó y quedó tendido sobre la banquina, en medio de la intensa llovizna de este miércoles de mañana.

Fatalidad en Paraná: Identifican al motociclista fallecido tras chocar con una camioneta
09/04/2025

Fatalidad en Paraná: Identifican al motociclista fallecido tras chocar con una camioneta

El joven de 20 años iba en una motocicleta por Brown y Gobernador Crespo cuando colisionó con una camioneta. A las horas, se confirmó su muerte.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo