09/08/2024 Sociales
Alumnas de escuela de Nº 168 «Mendoza» J.C. juntan fondos para participar de una feria en Perú

El proyecto "Constelaciones Emocionales" surgió con el objetivo de “regular las emociones y mejorar la convivencia” en el aula. Tienen la posibilidad de presentar en Perú, y para poder participar, están juntando fondos para cubrir los costos del viaje.

Alumnas de escuela de Nº 168 «Mendoza» J.C.  juntan fondos para participar de una feria en Perú

Tres alumnas de la escuela N° 168 «Mendoza» de la localidad de María Grande, están recaudando fondos para poder viajar a la ExpoCiencia que se realizará en Perú en el mes de noviembre y presentar su proyecto denominado «Constelaciones Emocionales».
Candela Romero, Delfina Aruga y Renata Sacks cuentan con el asesoramiento de la ex docente Albertina Martina y con el apoyo de toda la comunidad educativa.

Soledad Villalba, docente de 6to grado, contó que las tres alumnas representan a un grupo de 6to del año pasado y el proyecto nace “como un emergente de una materia que tenemos que es propia de la modalidad y se desarrollan diferentes temáticas relacionado a lo pedagógico y cualquier tema que surja”.

Por su parte, Albertina Martina, asesora de las alumnas y ex docente, explicó que el proyecto estuvo enmarcado desde la ESI y los dos grupos de 6to grado “tuvieron que conocerse y vincularse, regulando emociones y la forma de poder colaborar en la escuela y en la sociedad”.

Concretamente el proyecto tuvo como objetivo principal “fortalecer los vínculos entre compañeros para mejorar la convivencia y aprender del resto de los proyectos que se presenten en la ExpoCiencia”, indicaron las alumnas.

“Nosotros queríamos aprender a regular nuestras emociones arrancó este proyecto que nos llevó todo el año”, acotaron.

En este sentido, la docente Villalba mencionó que el grupo “tuvo una trayectoria escolar un tanto compleja, llegando a 6to grado y con su etapa de pubertad que estaban transitando, y ya iniciado el ciclo lectivo, la idea era crear un entorno armonioso de aprendizaje, pero no se estaba logrando. Entonces entendimos que ese era el emergente que necesitábamos trabajar y así se fue desarrollando paulatinamente hasta que en junio hicimos una autoevaluación del proyecto y claramente había resultados notorios”.
Ese mismo mes, el proyecto, aun en proceso, se presentó en la Feria de Educación Escolar y pasaron a la instancia departamental. En octubre, la seño Martina participa del Foro de Educación y se consigue la acreditación para pasar, primero a Paraguay y luego a Lima, Perú, que es el objetivo actual.

Los gastos para concretar el viaje a Lima “son elevados y es difícil solventarlo desde la escuela pública”. Por eso comenzaron a vender rifas, hacer bingos y abrieron una cuenta en Mercado Pago. “La comunidad está colaborando y te compran un número o te depositan lo mínimo que pueden. Estamos en proceso y la idea es poder viajar”, dijo Martina.

Sobre las expectativas de poder viajar, las alumnas destacaron el hecho de “poder compartir con los demás este proyecto que se pudo desarrollar y que también nos ayudó un montón en la convivencia”.

Cómo ayudar
“Cualquier colaboración, por mínima que sea, nos ayudará a cumplir este anhelo”, expresaron docentes y alumnas. El alias es: Expociencia.Peru.168

El evento tendrá lugar del 25 al 29 de noviembre de este año en Lima, Perú.

NOTA: Elonce.com

Más Sociales
Detienen al expresidente de Enersa Jorge González
13/04/2025

Detienen al expresidente de Enersa Jorge González

La orden la dictó la jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, en el marco de la investigación del caso Securitas. Gendarmería allana su domicilio en el...

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud
11/04/2025

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud

Este sábado, el histórico espacio de calle Villaguay y Perón ofrecerá una propuesta gastronómica y musical. Será a partir de las 19:30. El evento es organizado...

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores
11/04/2025

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Transporte, oficializó la creación del Boleto Docente, un nuevo beneficio que permitirá a los y las...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo