09/08/2024 Sociales
Culminó la semana mundial de la lactancia con una mesa interdisciplinaria

Con el acento en que "la lactancia es una responsabilidad compartida", el Ministerio de Salud de Entre Ríos desarrolló este jueves en Paraná el cierre de la Semana Mundial de la Lactancia. Con una mesa de expertos, se evaluaron prácticas y proyectaron nuevas estrategias en esta materia.

Culminó la semana mundial de la lactancia con una mesa interdisciplinaria

El ministro de Salud, Guillermo Grieve, encabezó el acto efectuado en la Sala Antequeda. En ese marco, señaló que «es importante centrarnos en el bebé y en que reciba los nutrientes de la leche humana. También es necesario acompañar a las mamás, porque en esta etapa atraviesan momentos muy difíciles». En ese sentido, destacó que los centros de salud y hospitales cumplen un rol clave en acompañar y brindar información sobre la lactancia, y agregó que sobre ellos se está trabajando en el marco del Programa Entrerriano de Salud.

A su turno, el director nacional de Salud Perinatal y Niñez, Ariel Szathmary, agradeció la invitación a la jornada y «ver el trabajo que hacen en Entre Ríos. La lactancia, para el Ministerio de Salud de la Nación, no es una política más, sino que es sumamente relevante. Según la Organización Mundial de la Salud todavía no llegamos al 50 por ciento de niños alimentados exclusivamente con lactancia materna hasta el sexto mes de vida. Hay un montón de brechas, de vulnerabilidades que hacen que esto no se concrete y eso tiene que ser nuestro objetivo», aseveró.

Por otro lado, el director general provincial de Condiciones Obstétricas y Neonatales Esenciales (CONE) y Regionalización Perinatal, Paulo Capotosti, indicó que «es indispensable que desde el lugar en que cada uno trabaja pueda facilitar la lactancia. En la práctica significa que uno pueda generar un espacio para que la mujer que quiera amamantar tenga todas las herramientas y el apoyo, y estos espacios de socialización de experiencias también son muy importantes».

En tanto, la directora Materno Infanto Juvenil, Georgina López, precisó: «Es fundamental que cada vez más socialicemos temas inherentes a la lactancia, donde también hay una responsabilidad por parte la sociedad, ya que si bien es un tema donde toma intervención salud, como ciudadanos todos debemos comprometernos en la lactancia humana».

La mesa interdisciplinaria de expertos estuvo a cargo de distintas interlocutoras del campo de la obstetricia, medicina, nutrición, psicología y enfermería. En las presentaciones abordaron la preparación para la lactancia desde el embarazo; la importancia de la primera hora de vida y los beneficios del contacto piel a piel; la alimentación de la persona que amamanta; el amamantar como facilitador del vínculo primario y el rol de la enfermería en esta temática.

Más Sociales
Impulsan un proyecto para que el Túnel Subfluvial sea declarado como bien patrimonial provincial y nacional
25/04/2025

Impulsan un proyecto para que el Túnel Subfluvial sea declarado como bien patrimonial provincial y nacional

El representante del gobierno provincial en el Túnel Subfluvial, Eduardo López Segura, elevó este viernes al Área Legal de esa entidad biprovincial un proyecto que...

Entre Ríos formó parte del consenso federal para el abordaje de los consumos problemáticos
25/04/2025

Entre Ríos formó parte del consenso federal para el abordaje de los consumos problemáticos

El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la Dirección General de Salud Mental, participó del primer encuentro del año del Consejo Federal de Drogas...

Fuerte rechazo al proyecto de Diputados que busca reivindicar la Campaña del Desierto
25/04/2025

Fuerte rechazo al proyecto de Diputados que busca reivindicar la Campaña del Desierto

Representantes de comunidades indígenas de Entre Ríos salieron al cruce de la iniciativa presentada por diputados libertarios entrerrianos para reivindicar la...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo