07/08/2024 Sociales
Paro docente: “Vamos a dialogar como lo hemos hecho siempre”, dijo Frigerio

“En el momento más dramático estamos sosteniendo el empleo público y haciendo enorme esfuerzo para que el salario no pierda poder de compra y viendo cómo hacer para que se recupere”, afirmó el gobernador.

Paro docente: “Vamos a dialogar como lo hemos hecho siempre”, dijo Frigerio

“Estamos en plena negociación paritaria con los docentes con la idea de defender el poder de compra del salario en este contexto tan difícil por el que está atravesando Argentina”, dijo el gobernador, Rogelio Frigerio, al ser consultado por los reclamos de los gremios de la educación, en el marco de una nueva jornada de paro.

Expresó al respecto que “en el sector privado hay muchos cesanteados y despidos. Nosotros estamos haciendo un esfuerzo enorme para que esto no suceda en el Estado”.

Manifestó que la intención es “ver cómo en el tiempo podemos ir recomponiendo lo que se ha perdido, con un esfuerzo dramático de nuestra parte porque nunca se vio un ajuste de la política, del gasto improductivo, de los privilegios de la política como lo que estamos haciendo ahora. El esfuerzo está claro, palpable y se nota”.

Atender varios frentes

En ese marco, el mandatario hizo notar que, “además, tenemos que atender, no solo la recomposición de los salarios del sector público, sino la inversión que durante décadas se ha abandonado en esta provincia”.

“Tenemos que apoyar al sector privado con créditos subsidiados para que puedan volver a generar actividad y recuperar el empleo perdido. Son muchas tareas complejas”, subrayó Frigerio.

Asimismo, indicó a Elonce que está “seguro que tendremos la comprensión de los trabajadores porque este contexto es complejísimo y lo tenemos que tomar en cuenta todos a la hora de las decisiones”.

Seguir dialogando

El gobernador remarcó que “estamos en plena conversación con los representantes” de los docentes.

“Vamos a dialogar como lo hemos hecho siempre desde el primer momento en nuestra gestión. Entiendo el momento difícil por el que están pasando. Los sueldos no alcanzan, pero no le alcanzar a la gran mayoría de los argentinos”, consideró Frigerio.

En este caso, “en el momento más dramático estamos sosteniendo el empleo público y haciendo enorme esfuerzo para que el salario no pierda poder de compra y viendo cómo hacer para que se recupere”, insistió.

Acerca del paro

“Los paros son contra los estudiantes que no van a la escuela o no comen cuando los establecimientos están cerrados”, resaltó el mandatario entrerriano por lo cual pidió “una enorme responsabilidad”.

En tal sentido, aseveró: “Soy el primero que entiende la gravedad de la situación y el dramatismo que significa vivir con un salario tan bajo”.

“Estamos trabajando para resolver los problemas, pro no podemos hacerlo de un día para otro en este marco de extrema complejidad como nunca se había visto en el país”, amplió.

Caja de Jubilaciones

Por otra parte, el gobernador enfatizó que “nosotros tenemos que resolver los problemas, por eso firmamos convenios con la nación para terminar obras y estamos atendiendo los comedores aun, muchas veces, sin apoyo nacional”.

“No podemos quedarnos de brazo cruzados, pero exigimos que nos den lo que corresponde que son los recursos de la Caja de Jubilaciones”, continuó.

Sobre este tema, señaló: “Resignamos recursos que van a la ANSES y después no están volviendo a las provincias. Esto se tiene que corregir. Queremos que se resuelva mediante el diálogo, pero sino la Corte suprema de Justicia deberá tomar cartas en el asunto”.

Caída de la recaudación

“Estamos pasando por una crisis que nunca antes se vio, al menos en 40 años de democracia. Si no tomamos en cuenta esto, nos vamos a equivocar. Tenemos ingresos en las provincias en líneas similares a los que tenía el Estado en la pandemia”, comparó Frigerio.

Se explayó al respecto: “mes a mes vemos cómo la recaudación cae 25 por ciento en comparación con el año pasado”.

Afirmó que “con eso tenemos que atender todo, que no falte un plato de comida a ninguna familia, los servicios básicos que están en manos de las provincias. Invertir y retomarlas obras públicas. Además, en muchas áreas tenemos que reemplazar al gobierno nacional”.

Más Sociales
Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud
11/04/2025

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud

Este sábado, el histórico espacio de calle Villaguay y Perón ofrecerá una propuesta gastronómica y musical. Será a partir de las 19:30. El evento es organizado...

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores
11/04/2025

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Transporte, oficializó la creación del Boleto Docente, un nuevo beneficio que permitirá a los y las...

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano
11/04/2025

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano

La Sociedad Rural Argentina – Distrito Entre Ríos expresa su preocupación por los datos recientemente publicados por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, que...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo