29/07/2024 Sociales
Según funcionario la Provincia lleva gastados $1.380 millones en intereses para pagar sueldos

“Los ingresos de la Provincia están en la segunda quincena. Para no afectar a quienes tienen que pagar alquiler o les vence la tarjeta de crédito, calzamos el cronograma en seis días y tiene su costo”, dijo el secretario de Finanzas.

Según funcionario la Provincia lleva gastados $1.380 millones en intereses para pagar sueldos

El secretario de Presupuesto y Finanzas de Entre Ríos, Uriel Brupbacher, indicó que los ingresos públicos siguen descalzados de las principales erogaciones que deben afrontar los primeros días del mes debido a la incidencia de la masa salarial en la estructura de gastos. Para ello, confirmó que se recurre a deuda de corto plazo que genera un costo financiero importante a la caja provincial.

“Generalmente los ingresos de la Provincia están en la segunda quincena del mes, cuando vencen la mayoría de los impuestos nacionales y provinciales. En un momento pedimos para los tres últimos tramos –del cronograma de pagos– y ahora nos manejamos con el último tramo y en algunos casos se pidió para los dos últimos tramos”, destacó.

Sobre este tema, advirtió por el precio que paga el Estado para abonar los sueldos a término. “Lo utilizamos como herramienta de financiamiento de corto, que no deja de ser un gasto para la Provincia. En la paritaria siempre lo manifiesto, porque parece que no tiene costo pagar los sueldos los primeros días. En el año vamos gastando 1.380 millones de pesos en intereses por esos adelantos”, puntualizó.

En esa misma línea, valoró el esfuerzo: “Una cosa es tener el cronograma de pagos y estirarlo en diez días, que quizá se llega a pagar con la recaudación o lo que ingresa de coparticipación, pero para no afectar a quienes tienen que pagar el alquiler o le vence la tarjeta de crédito, lo calzamos en seis días y tiene su costo”.

Para el funcionario, es difícil proyectar cuándo se terminarán de calzar los ingresos y gastos del país por un problema aún más grave: “Se está desplomando más que la recaudación propia, la coparticipación en hasta un 20%. Es muy difícil proyectar porque va atado a la recaudación nacional. Sabemos que la economía no ha arrancado, que sigue muy compleja. Estamos cerca de alcanzar el equilibrio, pero esto puede variar, por lo cual no lo puedo asegurar”, sostuvo.

Finalmente, consultado por el alivio que podría traer Ganancias, evaluó: “En la medida que se estabilicen los impuestos al consumo, como IVA e Ingresos Brutos, mejoraría porque es un ingreso extra el que tenemos proyectado. Pero se ha desplomado la actividad económica, lo cual hace que caigan los ingresos de coparticipación, sobre todo por IVA, y se nota”.

Fuente: Dos Florines

Más Sociales
Desde ek Municipio, se saludó a la Asociación Maradona por su 12º aniversario
09/04/2025

Desde ek Municipio, se saludó a la Asociación Maradona por su 12º aniversario

Saludo del Intendente Hector Solari por el 12° Aniversario de la Asociación Social y Deportiva Diego Maradona*

Un camión volcó en la Ruta 12, en el sur de Entre Ríos
09/04/2025

Un camión volcó en la Ruta 12, en el sur de Entre Ríos

El camión de gran porte volcó y quedó tendido sobre la banquina, en medio de la intensa llovizna de este miércoles de mañana.

Fatalidad en Paraná: Identifican al motociclista fallecido tras chocar con una camioneta
09/04/2025

Fatalidad en Paraná: Identifican al motociclista fallecido tras chocar con una camioneta

El joven de 20 años iba en una motocicleta por Brown y Gobernador Crespo cuando colisionó con una camioneta. A las horas, se confirmó su muerte.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo