18/06/2024 Sociales
La Vieja Usina se prepara para una nueva celebración del folclore con Usina en Peña

Luego del exitoso comienzo del ciclo en mayo, el próximo viernes se realizará un nuevo encuentro abierto a la comunidad. Habrá servicio de cantina, música, danzas, taller de folclore y micrófono abierto. La entrada es libre y gratuita.

La Vieja Usina se prepara para una nueva celebración del folclore con Usina en Peña

Este viernes 21, desde las 19, se iniciarán las actividades de la nueva edición de Usina en Peña que se llevará a cabo en el centro cultural provincial La Vieja Usina, ubicado en Gregoria Matorras 861 de Paraná. La iniciativa ya lleva en su haber varias ediciones gracias a una articulación entre gestores y hacedores culturales vinculados a la danza y la música folclórica, y la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.

Para este viernes, y luego de los antecedentes de la peña realizada en mayo pasado que contó con la participación numerosa de asistentes y artistas, los organizadores esperan un importante acompañamiento de público habitual, pero también de personas que concurran por primera vez convocadas para compartir el baile colectivo, el encuentro y la música. En esta edición se reunirán artistas de distintos puntos de la provincia.

Para agendar

Los anfitriones de este viernes 21 de junio serán los integrantes de la escuela de danzas El Bastión. La jornada comenzará con una clase taller a la gorra a las 19, que estará a cargo de Andrés Vega.

El bloque musical de la peña estará conformado por los artistas de Isleta Litoral (Gral. Ramírez), Proyecto Peña (Paraná) y Juan Ignacio Osuna (Bs. As.).

Además de las danzas colectivas numerosas que convoca la peña, se presentarán en la pista los grupos de danza La Fortinera de Cerrito, Panamby (Paraná) y la Compañía de Danzas Montielera y Federal que está integrada por bailarines de Victoria, Crespo, Diamante, Aranguren y Paraná.

Como es habitual en Usina en Peña también se habilitará un micrófono abierto, espacio para artistas emergentes, sin inscripción previa.

Comunicación colaborativa y emprendimientos

Usina en Peña ofrece a los asistentes una cartelera colaborativa para que toda persona que necesite publicitar su evento autogestivo pueda compartir su afiche en dicho espacio. Habrá también una exposición y venta de productos realizados por artistas.

Los objetivos del Ciclo Usina en peña

Entre los objetivos de la propuesta, coordinada por la profesora de danzas y gestora cultural, Natalia Varon, se enumeran la creación de un corredor artístico del género festivo folclórico que potencia el trabajo colectivo y solidario. También se propone alentar el encuentro, aprendizaje y el esparcimiento, y dar a conocer y visibilizar el trabajo de diversas escuelas, compañías y grupos de danzas, entre otros. Desde la organización informan que no se reservan mesas, la ocupación es por orden de llegada

Más Sociales
Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud
11/04/2025

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud

Este sábado, el histórico espacio de calle Villaguay y Perón ofrecerá una propuesta gastronómica y musical. Será a partir de las 19:30. El evento es organizado...

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores
11/04/2025

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Transporte, oficializó la creación del Boleto Docente, un nuevo beneficio que permitirá a los y las...

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano
11/04/2025

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano

La Sociedad Rural Argentina – Distrito Entre Ríos expresa su preocupación por los datos recientemente publicados por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, que...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo