05/04/2024 Sociales
Sin oferta salarial, la paritaria docente pasó otra vez a cuarto intermedio

Otra vez sin una oferta salarial para tratar en la mesa de negociación, pasó a cuarto intermedio –sin fecha confirmada- la paritaria docente entre el Consejo General de Educación (CGE) y los gremios que nuclean a los trabajadores de la educación. Durante la reunión que se concretó este viernes en la sede del Ministerio de Trabajo, el Ejecutivo entrerriano reiteró la importancia de “llevar tranquilidad a los maestros” y se anunció la conformación de una auditoria para determinar dónde están los errores en las liquidaciones de los sueldos docentes.

Sin oferta salarial, la paritaria docente pasó otra vez a cuarto intermedio

“No queremos que los docentes pierdan el poder adquisitivo de su salario, pero necesitamos un tiempo para plantear una propuesta para estas próximas semanas, atendiendo al próximo trimestre”, comunicó al término del encuentro la titular del CGE, Alicia Fregonese.

Admitió que “la situación económica provincial es muy compleja” y confirmó que “los fondos nacionales no estarán más”. De todos modos, insistió con respecto a que “el gobernador Rogelio Frigerio, a diario, está reclamando por los fondos nacionales”.

Fregonese indicó que, en la mesa paritaria con los gremios, se analizarán “las ofertas y las posibilidades” y destacó la importancia de “reconocer el trabajo del docente en el aula”.

“Vamos a trabajar para que el salario no pierda ante la inflación, entendiendo que los fondos nacionales ya no estarán y que Provincia tendrá que recomponerlos”, refirió la funcionaria.

“Los fondos nacionales no estarán más, entonces, a la recomposición la hará la Provincia y lo que no se pueda pagar por complementaria, se recompondrá en los meses siguientes”, prometió.

En la oportunidad, anunció que, “después de meses, comenzó una auditoria por las malas liquidaciones en los sueldos de docentes”. “Los equipos para la auditoria se integraron la semana pasada y empezamos a trabajar para determinar cuál es el problema en la compleja cadena del sistema educativo”, informó.

Asimismo, comunicó que “se concretó la primera reunión de la comisión de Transporte y Movilidad Docente del CGE, que es parte del diálogo que debemos tener con los sindicatos, porque son temas que también hacen a la calidad educativa”.

En la oportunidad, Fregonese acotó que no está definido si descontaran días de paro a los docentes, “pero debemos hacer lo posible para que maestros y alumnos estén en las aulas”, cerró.

Más Sociales
Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud
11/04/2025

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud

Este sábado, el histórico espacio de calle Villaguay y Perón ofrecerá una propuesta gastronómica y musical. Será a partir de las 19:30. El evento es organizado...

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores
11/04/2025

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Transporte, oficializó la creación del Boleto Docente, un nuevo beneficio que permitirá a los y las...

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano
11/04/2025

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano

La Sociedad Rural Argentina – Distrito Entre Ríos expresa su preocupación por los datos recientemente publicados por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, que...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo