09/02/2024 Sociales
El gobierno provincial apunta a ser facilitador del desarrollo privado

Así lo afirmó el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, durante la celebración por el medio siglo de vida de la Corporación del Desarrollo de Gualeguaychú (Codegu). “Es un verdadero caso de éxito en la articulación público y privada”, destacó.

El gobierno provincial apunta a ser facilitador del desarrollo privado

“Medio siglo de vida no es poca cosa; se trata de 27 entidades, 35 empresas de diversa escala y más de 2.000 adherentes que expresan un ejemplo de construcción de objetivos comunes”, precisó Bernaudo.

El ministro encabezó el acto de este jueves, en Gualeguaychú, junto al intendente anfitrión, Mauricio Davico, su par de Urdinarrain, Sergio Martínez; y George Thomas Fogg, presidente de la Corporación. En ese marco, sumó que la entidad “es un ejemplo que, desde el sector público, tenemos que tomar para estar dispuestos a aprender. Tenemos el mandato del gobernador Rogelio Frigerio de ser facilitadores del desarrollo privado”.

Durante la ceremonia, en la sede de la Corporación del Desarrollo de Gualeguaychú (Codegu) Fogg resaltó “a aquellos visionarios que hace 50 años crearon una agenda de desarrollo y le dieron forma a nuestro parque industrial; el cual es una institución modelo, surgida de la visión y el sueño de gualeguaychuenses, que hoy exporta a más de 80 países, y provee a organismos internacionales como la ONU o Unicef ”.

El ministro ponderó que el parque local es uno de los seis de la provincia que cuentan con planta de tratamiento de efluentes. A tal ventaja de sostenibilidad se suma la seguridad; el cerco perimetral; la salud interna con médico y ambulancia; servicio contra incendios con instalación hidrante; y calles pavimentadas y alumbradas. “Se conformó un excelente ecosistema para las empresas”, subrayó.

En torno a la capacitación, que describió como “un trabajo constante y meticuloso”, dijo que incentiva a los emprendedores de la ciudad “articulando educación, producción y trabajo; promoviendo la llegada de inversiones”.

En cuanto al Plan Estratégico de la Economía del Conocimiento y la Mesa de Economía del Conocimiento determinó que “muestra la capacidad de Codegu de innovar, ponerse a la altura de las nuevas demandas y ser capaces de salir del ámbito de confort para encarar nuevos desafíos”.

Más Sociales
Benedetti presentó un pedido de informes por la instalación de una planta de hidrógeno verde en Paysandú
08/04/2025

Benedetti presentó un pedido de informes por la instalación de una planta de hidrógeno verde en Paysandú

La iniciativa busca conocer si existen estudios de impacto ambiental, si fueron aprobados o están en trámite, si se respetaron los acuerdos bilaterales entre Argentina...

El gobierno provincial retirará del senado el proyecto de reforma del código procesal penal y presentará una nueva propuesta
08/04/2025

El gobierno provincial retirará del senado el proyecto de reforma del código procesal penal y presentará una nueva propuesta

El gobierno entrerriano retirará del Honorable Senado el proyecto de reforma del Código Procesal Penal actualmente en debate, con el objetivo de elaborar una nueva...

Tras nueva tragedia, instalaron puesto de control en el peligroso cruce de rutas 127 y 32
08/04/2025

Tras nueva tragedia, instalaron puesto de control en el peligroso cruce de rutas 127 y 32

Tras la muerte de un joven el pasado viernes en el cruce de rutas 32 y 127, se implementó un operativo preventivo con casilla, luces y cartelería. La iniciativa llega...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo