12/07/2023 Rurales
En Villaguay finaliza este jueves el ciclo de capacitación a ganaderos

Este jueves concluye el ciclo de capacitación a productores ganaderos entrerrianos. Esta séptima y última convocatoria está prevista que inicie a las 9, en la Sociedad Rural de Villaguay, con la presencia de expertos en manejo de pasto, sanidad y gestión de la empresa agropecuaria.

En Villaguay finaliza este jueves el ciclo de capacitación a ganaderos

La actividad es presencial con acceso libre y gratuito. En esta oportunidad participarán de la apertura el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo; la intendenta de la ciudad anfitriona, Claudia Monjo; el secretario de Agricultura y Ganadería de Entre Ríos, Lucio Amavet; y el presidente de la Fundación, Jorge Ruíz.

El primer tema a tratar en las conferencias es el destete precoz y su impacto sobre el sistema de producción de carne; a cargo de María Eugenia Munilla y Sebastián Vittone, del Departamento rumiantes del INTA de Concepción del Uruguay.

Acerca de la sanidad reproductiva y del ternero en rodeos de cría dará cuenta Alexis Mazza, especialista en reproducción bovina. Del campo natural y el manejo BIO regenerativo disertarán Federico Kees y Augusto Arangui, de la Consultora Ñu Porá.

El especialista Lisandro Angelino abordará el manejo estratégico de la sanidad en bovinos de carne; y de la e estrategia y gestión en la empresa ganadera expondrá Juan Enrique Quinodoz, Magister en Administración de Empresas. Luego vendrá el momento de hablar del Programa Productor Agropecuario Sustentable Entrerriano (PASE), con la coordinación de Germán Schenfeld.

El ciclo es organizado de manera conjunta desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la provincia y la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa.

En la suma de las ediciones anteriores se capacitaron poco más de 800 productores, profesionales, y estudiantes en carreras afines. Los encuentros se concretaron en Don Cristóbal, Chajarí, Bovril, Urdinarrain, Villa Elisa, y el último sucedió en Villa Paranacito.

(Prensa Ministerio de Producciòn)

Más Rurales
Villaguay fue sede de un encuentro para abordar el potencial de la producción orgánica en Entre Ríos
06/04/2025

Villaguay fue sede de un encuentro para abordar el potencial de la producción orgánica en Entre Ríos

El horizonte de la producción orgánica en Entre Ríos fue el tema que convocó a un encuentro de capacitación en Villaguay entre productores, estudiantes, técnicos y...

Tomassi: “No estamos en condiciones de hacernos cargo de distintas tramas viales vecinales”
31/03/2025

Tomassi: “No estamos en condiciones de hacernos cargo de distintas tramas viales vecinales”

Ulises Tomassi, intendente de Cerrito, explicó al portal Debate Abierto cómo se diagramó este año donde se diferencia en cuanto a la coparticipación que recibe cada...

El 11 de Abril Asamblea en la Rural – “Las nuevas autoridades determinaran si se hace expo o una dinámica”
26/03/2025

El 11 de Abril Asamblea en la Rural – “Las nuevas autoridades determinaran si se hace expo o una dinámica”

Farer dio a conocer el cronograma de exposiciones Rurales – 20 y 21 de Septiembre es la fecha para María Grande – Omar Zamero deja el cargo de Presidente de la SRMG...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo