26/06/2023 Rurales
El CGE promueve actividades de educación física en escuelas rurales de la provincia

El Consejo General de Educación, proyecta actividades de educación física en los agrupamientos de las escuelas rurales de Entre Ríos para lograr la interacción entre estudiantes de distintas instituciones, favorecer el vínculo entre la escuela y familias.

El CGE promueve actividades de educación física en escuelas rurales de la provincia

Como así también, generar espacios educativos para la comunidad.

La propuesta se desarrolla en los 17 departamentos de la provincia, alcanza a 200 escuelas y cuenta con un total de 45 agrupamientos. Participan 394 estudiantes de Educación Inicial y 1560 de Educación Primaria, y los espacios están dirigidos por 25 profesores de Educación Física designados por concurso, para quienes el organismo educativo, a través de la dirección de Educación Física, asignó 151 horas cátedra.

En referencia, la directora de Educación Física del CGE, Belén Nesa explicó “este trabajo en la ruralidad se ha desarrollado en varios departamentos de la provincia para demostrar la importancia de sociabilizar con docentes y estudiantes de otras escuelas como así también enriquecer los procesos de enseñanza y aprendizaje en un ámbito diferente e innovador, en este caso, con profesores de educación física”.

Por otro lado, la funcionaria provincial explicó que “las clases de educación física tienen como propósito principal el desarrollo de los contenidos propios del área basados en los diseños curriculares”, y agregó “al ser una disciplina pedagógica y al realizarse como práctica social, incide en la constitución de la corporeidad y motricidad de los sujetos, en forma contextualizada, como contribución a su formación y en armonía con el ambiente”.

Más adelante, Nesa explicó que las temáticas a desarrollar en las jornadas varían según cada agrupamiento. “Se trabaja con contenidos transversales como la Educación Sexual Integral (ESI); la Educación Ambiental; Vial; Derechos Humanos; Cooperativismo; Educación Musical, Tecnológica; Artes Visuales, entre otros” y añadió, “nuestro compromiso es brindar igualdad de oportunidades para que más estudiantes tengan educación física”.

Más Rurales
Villaguay fue sede de un encuentro para abordar el potencial de la producción orgánica en Entre Ríos
06/04/2025

Villaguay fue sede de un encuentro para abordar el potencial de la producción orgánica en Entre Ríos

El horizonte de la producción orgánica en Entre Ríos fue el tema que convocó a un encuentro de capacitación en Villaguay entre productores, estudiantes, técnicos y...

Tomassi: “No estamos en condiciones de hacernos cargo de distintas tramas viales vecinales”
31/03/2025

Tomassi: “No estamos en condiciones de hacernos cargo de distintas tramas viales vecinales”

Ulises Tomassi, intendente de Cerrito, explicó al portal Debate Abierto cómo se diagramó este año donde se diferencia en cuanto a la coparticipación que recibe cada...

El 11 de Abril Asamblea en la Rural – “Las nuevas autoridades determinaran si se hace expo o una dinámica”
26/03/2025

El 11 de Abril Asamblea en la Rural – “Las nuevas autoridades determinaran si se hace expo o una dinámica”

Farer dio a conocer el cronograma de exposiciones Rurales – 20 y 21 de Septiembre es la fecha para María Grande – Omar Zamero deja el cargo de Presidente de la SRMG...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo