29/05/2023 Rurales
La provincia trabajará en el reacondicionamiento de la ruta provincial Nº 33

Autoridades de Vialidad Provincial, vecinos y productores acordaron que personal de la DPV trabaje en la mejora de los puntos más críticos del trayecto desde el ingreso a Viale hasta las cercanías de Maciá, mientras se espera el financiamiento de la Corporación Andina de Fomento (CAF).

La provincia trabajará en el reacondicionamiento de la ruta provincial Nº 33

La directora administradora de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Alicia Benítez, informó que “mientras se espera el financiamiento de la Corporación Andina de Fomento (CAF) para la mejora de la ruta provincial Nº 33, desde la ruta provincial Nº 32 –a la altura del ingreso a Viale– hasta el puente sobre el arroyo Durazno –cerca de Maciá–, se acordó trabajar en la mejora de los puntos más críticos de la ruta provincial Nº 33 a través de personal y maquinarias de las zonales de Cerrito, Seguí, Nogoyá, canteras y la Dirección de Obras por Administración”.

Así quedó definido, tras el encuentro que mantuvo el ingeniero jefe, Juan Arias, con vecinos y productores, reunidos en la intersección de las rutas provinciales 32 y 33, después del mediodía de este lunes.

Asimismo, la funcionaria recordó que “la mejora de la ruta provincial Nº 33 está dentro de las prioridades del gobierno provincial y por ese motivo a fines de marzo de este año se llevó adelante un proceso de participación ciudadana para poner al tanto a la ciudadanía de las localidades involucradas el proyecto ejecutivo de la obra, y el estudio de impacto ambiental”.

La obra será financiada por la CAF y su aprobación se encuentra en su etapa final para el posterior llamado a licitación, e incluye la construcción de un puente de 60 metros de largo, iluminación, forestación compensatoria, y señalamiento vertical, entre otras mejoras.

Desde la DPV, se especificó que “los trabajos a ejecutar comprenden un enripiado de todo el tramo con un ancho de coronamiento proyectado en 6 metros por 0,15 metros de espesor compactado. Debajo se ejecutarán capas de base y sub base granular en 0,20 metros de espesor. Además, se estudió el comportamiento hidráulico para mejorar las condiciones de drenaje, y a partir del cual se determina la demolición de obras de arte existentes y la construcción de nuevas estructuras de hormigón (alcantarillas transversales y laterales, etcétera). Se contempla la ejecución de dos alcantarillas aporticadas tipo cajón en el cruce de la ruta provincial Nº 31 con el Arroyo del Medio (paso Cadenas) y con el arroyo Capilleras. Se proyecta para el primer cruce una alcantarilla cajón de hormigón compuesta por tres vanos de 4,42 metros de alto y 6 metros de longitud cada uno; y para el segundo paso una alcantarilla cajón de hormigón compuesta por dos vanos de 3,44 metros de alto y 6 metros de longitud cada uno”.

“Por último, al finalizar el tramo, en intersección con el arroyo El Durazno, se proyecta un puente de 60 metros de longitud, conformado por tres luces de 20 metros cada una. Se contemplan las medidas de seguridad con la incorporación de señalamiento vertical en toda la extensión del proyecto, como asimismo, sistemas de iluminación y barandas metálicas de defensa para terraplén”, finalizó el texto.

(Prensa Dirección Provincial de Vialidad)

Más Rurales
Villaguay fue sede de un encuentro para abordar el potencial de la producción orgánica en Entre Ríos
06/04/2025

Villaguay fue sede de un encuentro para abordar el potencial de la producción orgánica en Entre Ríos

El horizonte de la producción orgánica en Entre Ríos fue el tema que convocó a un encuentro de capacitación en Villaguay entre productores, estudiantes, técnicos y...

Tomassi: “No estamos en condiciones de hacernos cargo de distintas tramas viales vecinales”
31/03/2025

Tomassi: “No estamos en condiciones de hacernos cargo de distintas tramas viales vecinales”

Ulises Tomassi, intendente de Cerrito, explicó al portal Debate Abierto cómo se diagramó este año donde se diferencia en cuanto a la coparticipación que recibe cada...

El 11 de Abril Asamblea en la Rural – “Las nuevas autoridades determinaran si se hace expo o una dinámica”
26/03/2025

El 11 de Abril Asamblea en la Rural – “Las nuevas autoridades determinaran si se hace expo o una dinámica”

Farer dio a conocer el cronograma de exposiciones Rurales – 20 y 21 de Septiembre es la fecha para María Grande – Omar Zamero deja el cargo de Presidente de la SRMG...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo