28/04/2023 Sociales
Avances en el proyecto de Ley de Emplazamientos Industriales

Luego de 36 años de la sanción de la Ley de Parques Industriales surge la necesidad imperiosa de crear una nueva ley que permita el desarrollo y ordenamiento de acuerdo a las actuales necesidades de la industria.

Avances en el proyecto de Ley de Emplazamientos Industriales

Pensando en la innovación tecnológica, en el medio ambiente, en la logística y las empresas que brindan servicios a la industria, con posibilidad de instalar incubadoras de empresas, en las realidades de los municipios y comunas de Entre Ríos.
El Director General de Industria Cristian Kaehler participo de la reunión de la Comisión de Producción de la HCD de Entre Ríos en donde se trabaja en el análisis proyecto de emplazamientos industriales.

Este proyecto nace como iniciativa desde el Ejecutivo provincial y con el trabajo exhaustivo de la Dirección General de Industria dependiente de la Secretaría de Industria y Comercio Interior y Exterior, con el objetivo de modificar la ley actual.

Kaheler expreso al respecto que, «la ley 7957, es del año 1987, por lo tanto tiene 36 años y ha quedado obsoleta en cuanto a lo que es el sector industrial, el cual necesita tener parques o emplazamientos industriales de determinadas características que no necesariamente tienen que tener, como dice la ley actual, 25 hectáreas como mínimo, y que los lotes deberían poder ser un poco más pequeños que 2.500 metros».

Además el funcionario mencionó » hemos agregado algunas modificaciones en cuanto a lo que tiene que ver, que no solamente se puede erradicar industria dentro de los parques industriales sino también empresas de servicios que brinden o que tengan relación directa con las industrias. Estas modificaciones han permitido que la ley sea mucho más flexible y que hoy parques industriales que son muy importantes en la provincia no pueden estar encuadrados dentro de la ley como es el de Gualeguaychú, Federación, Concepción del Uruguay, Chajarí, Macía, María Grande, el de Basavilbaso, Mansilla por nombrar algunos, que hoy no tiene resolución provincial. Ante esa realidad de los cambios que se han producido en estos últimos años, vimos la necesidad de hacer un proyecto de emplazamiento de industriales nuevo, que se trabajó en conjunto con el sector privado a través de la Unión Industrial Entre Ríos y con los asesores del diputado Loggio» finalizó el funcionario.
GALERÍA

Más Sociales
Tras nueva tragedia, instalaron puesto de control en el peligroso cruce de rutas 127 y 32
08/04/2025

Tras nueva tragedia, instalaron puesto de control en el peligroso cruce de rutas 127 y 32

Tras la muerte de un joven el pasado viernes en el cruce de rutas 32 y 127, se implementó un operativo preventivo con casilla, luces y cartelería. La iniciativa llega...

La UNER realiza la «Semana Nacional de la Ciencia»
08/04/2025

La UNER realiza la «Semana Nacional de la Ciencia»

Bajo el lema «Ciencia es futuro», se llevan adelante charlas, ferias, visitas escolares y transmisiones en vivo para poner la investigación entrerriana al servicio de...

Convocan a autores entrerrianos para participar de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
08/04/2025

Convocan a autores entrerrianos para participar de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Los interesados deberán comunicarse hasta el 11 de abril sin excepción, para coordinar el cronograma de actos de presentaciones y obtener más información.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo