06/01/2023 Produccion
La provincia pone en marcha un programa de Aportes No Reintegrables para pequeños y medianos tamberos afectados

La medida se propone llegar al 60 por ciento de las unidades productivas de Entre Ríos con una inversión del gobierno provincial, y se implementará en articulación con entidades que representan al sector.

La provincia pone en marcha un programa de Aportes No Reintegrables para pequeños y medianos tamberos afectados

La vicegobernadora Laura Stratta y el ministro de Economía Hugo Ballay presentaron este viernes la línea Fondagro Sector Lechero, que consiste en un programa de Aportes No Reintegrables para atender y mitigar la situación de pequeños y medianos productores tamberos de la provincia en el marco de la sequía que atraviesa la provincia.

Fue en el marco de un encuentro desarrollado en el Salón de la Vicegobernación y que contó además, con la presencia del secretario de Agricultura Lucio Amavet, del director de Ganadería de Entre Ríos Exequiel Albarenque, del coordinador de Lechería del Ministerio de Producción, Horacio Jaureguiberry, en representación de la Cooperativa Agropecuaria de Industrialización, Comercialización y Vivienda Campo Unido Ltda (Cocau) Pablo Benetti, y por parte del Centro de Industrias Lácteas de Entre Ríos (Ciler) su presidente Hernán Paulini y la vocal María José Paulini.

“Es una modalidad de acompañamiento con fondos provinciales que va a llegar al universo de tamberos pequeños y medianos y la particularidad que tiene es que vamos a trabajar en conjunto con las entidades del sector para llegar a cada una y cada uno de ellos en cada rincón de la provincia”, expresó la vicegobernadora Laura Stratta. “Se trata de herramientas que son eficaces”, afirmó en tanto consideró: “Nosotros necesitamos llegar a cada productor tambero de la provincia y hacerlo a través de las instituciones nos permite llegar más rápido, llegar a tiempo porque la sequía es hoy y están complicados. Por eso es vital que esta articulación”, definió.

Asimismo destacó la importancia de que “el Estado pueda mirarse y generar herramientas que sean eficaces, eficientes y que les permita mejorar su situación y por lo tanto la producción”. Posteriormente, agregó: “Hay un Estado que hace las cosas bien, un Gobierno que ha equilibrado sus cuentas y que trabaja con las instituciones porque la articulación público privada es muy importante”.

En tanto el ministro de Economía Hugo Ballay al brindar precisiones del programa, expresó: “La ayuda consiste en aportes para tambos que tengan hasta 100 vacas en ordeñe, estamos hablando de 522 tambos aproximadamente que representan en 60 por ciento de los existentes”, detalló.

Luego hizo referencia a la implementación de este programa cuyos fondos serán gestionado por las entidades que representan el sector a través de la firma de un convenio: “La experiencia nos muestra que muchas veces el Estado llega con ayuda pero no llega en tiempo y forma. Es una autocrítica que hicimos y ahora con esa articulación y con la colaboración de las instituciones que tienen más cercanía y contacto con el tambero, nos va a permitir llegar en tiempo y forma”, dijo y agradeció a las entidades por el acompañamiento.

Y al hacer una estimación de los fondos disponibles, dijo que “el monto total sería de 355 millones de pesos aproximadamente y los aportes van desde los 400.000 pesos hasta 1 millón de pesos por cada tamberos, dependiendo la cantidad de vacas en ordeñe”.

El secretario de Agricultura destacó la importancia de que el mecanismo sea ágil “para que no se nos caiga ningún tambero, que lleguen a tiempo y en la forma en que el productor lo necesita para paliar esta situación”. Y agregó: “Nada va a reemplazar la falta de lluvias, pero es nuestra obligación como Estado provincial, trabajando con los productores y las entidades, llegar rápido a este estrato de pequeños y medianos productores”, remarcó Amavet

En tanto Paulini explicó: “El sector está siendo muy castigado por la sequía y mucha falta esta ayuda. Quiero destacar que lo más interesante de esto es la agilidad, porque lo necesitamos ya, no se puede esperar mucho”.

En ese sentido remarcó: “Es muy buena la iniciativa de hacer esto lo más ágil posible, y por intermedio de las entidades vamos a poner todo el empeño necesario para que esto se haga lo más rápido que se pueda”.

Luego explicó: “Las pérdida no se ven de manera instantáneas, pero lo que sucede es que estamos consumiendo reservas que se deberían consumir en invierno, y tampoco estamos pudiendo hacer ahora reservas para el invierno. Tal ahora la disminución no se nota tanto, pero es porque estamos gastando lo que vamos a necesitar en el invierno”.

Vale destacar que la medida para el sector tambero rige en simultáneo con la declaración del “estado de emergencia y/o desastre agropecuario” declarado por el gobierno provincial para el sector agropecuario.

Más Produccion
Intendentes Justicialistas buscan reflotar la marca turística «Entre Ríos Todo el Año»
06/04/2025

Intendentes Justicialistas buscan reflotar la marca turística «Entre Ríos Todo el Año»

En la reunión de La Liga de Intendentes Justicialistas que se realizó en Villaguay, uno de los puntos clave que se abordó fue el sector Turismo, del que se abordó la...

Villaguay fue sede de un encuentro para abordar el potencial de la producción orgánica en Entre Ríos
06/04/2025

Villaguay fue sede de un encuentro para abordar el potencial de la producción orgánica en Entre Ríos

El horizonte de la producción orgánica en Entre Ríos fue el tema que convocó a un encuentro de capacitación en Villaguay entre productores, estudiantes, técnicos y...

Tabossi, Viale y Villa Urquiza, los municipios de la zona que fueron primeros en firmar convenio para mantenimiento de caminos rurales
04/04/2025

Tabossi, Viale y Villa Urquiza, los municipios de la zona que fueron primeros en firmar convenio para mantenimiento de caminos rurales

Inicia el proceso de descentralización de vialidad con los primeros siete municipios que firmarán convenios

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo