21/12/2022 Sociales
Cerró el programa de fortalecimiento a emprendimientos culturales con un premio

El programa se desarrolló durante cinco meses. Diez emprendimientos contaron con tutorías de fortalecimiento para generar sostenibilidad e impacto social y cultural. El jurado determinó que el proyecto de la compañía “LUX” de Concepción del Uruguay recibirá el premio de 500.000 pesos.

Cerró el programa de fortalecimiento a emprendimientos culturales con un premio

Días atrás se realizó la selección por parte de un jurado ad hoc del proyecto ganador en el marco del programa Fortalecimiento de Emprendedores Culturales, que llevó adelante este segundo semestre, la cartera de Cultura del Gobierno de Entre Ríos conjuntamente con la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER a través del Club de Emprendedores y con el apoyo del CFI.

En una jornada de trabajo intenso la semana pasada, se presentaron los integrantes de los proyectos a defender ante el jurado cada uno de sus emprendimientos, diez que fueron seleccionados entre 40 postulantes y que participaron de los talleres que se brindaron por capacitadores expertos en temáticas como: armado de proyectos, comunicación, ventas, patrimonio, sostenibilidad, plan de negocios, elevator pitch y modelos gestión entre otros.

A partir de las capacitaciones los emprendedores incorporaron herramientas esenciales con la premisa de generar sostenibilidad temporal y económica, en relación al impacto social y cultural de cada uno. De los diez proyectos participantes, oriundos de Villaguay, Paraná, Concepción del Uruguay, Villa Elisa y Oro verde; quedó seleccionado como beneficiario de un aporte especial de la Secretaría de Cultura. Se trata del proyecto de la compañía “LUX”, un colectivo de arte transformista y promoción de la diversidad en las artes escénicas, de Concepción del Uruguay.

Este equipo de trabajo recibirá como premio 500.000 pesos a modo de fortalecimiento para el desarrollo y la continuidad de su trabajo que conjuga circulación de artistas, diversidad e integración, en la labor de puestas en escena con humor y elementos del carnaval.

El jurado estuvo integrado por el subsecretario de Cultura, Germán Andrés Gómez, el director de Formación Emprendedora de la Secretaría de Emprendedores del Ministerio de Economía, el responsable del componente productivo del Banco Interamericano de Desarrollo para Salto Grande, la Lic. Evelin Ríos integrante de la Secretaría de Comunicación de la Facultad de Ciencias Económicas, y la Lic. Agustina Baigorria Coordinadora del Programa. También estuvo presente el director del Club de prendedores Pablo Galarza y quienes se desarrollaron como tutores y becarios en los equipos responsables del acompañamiento semanal e integración de contenidos para cada proyecto.

Este programa viene a visibilizar el potencial de desarrollo y capacitar a los emprendedores culturales y creativos que desarrollan proyectos de cruce entre disciplinas como el arte, la tecnología, la diversidad y la inclusión en toda la provincia. Con una fuerte impronta cultural que apunta al desarrollo tanto social, como económico y artístico.

Para conocer más sobre el emprendimiento del colectivo LUX, se invita a navegar en sus redes sociales (@lux.artediverso).

Más Sociales
El Club Litoral cierra sus puertas este sábado en señal de duelo, por el trágico fallecimiento de uno de sus deportistas
04/04/2025

El Club Litoral cierra sus puertas este sábado en señal de duelo, por el trágico fallecimiento de uno de sus deportistas

Alejo Guarascio, desde principio de esta temporada, se había sumado al primer equipo de básquet del Club.

Tabossi, Viale y Villa Urquiza, los municipios de la zona que fueron primeros en firmar convenio para mantenimiento de caminos rurales
04/04/2025

Tabossi, Viale y Villa Urquiza, los municipios de la zona que fueron primeros en firmar convenio para mantenimiento de caminos rurales

Inicia el proceso de descentralización de vialidad con los primeros siete municipios que firmarán convenios

El Gobierno de Entre Ríos presentó los programas deportivos 2025
04/04/2025

El Gobierno de Entre Ríos presentó los programas deportivos 2025

Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo