16/11/2022 Sociales
El CGE presentó las propuestas educativas para abordar el Mundial en las escuelas

Aprender con el Mundial es un conjunto de sugerencias, actividades, orientaciones y recursos para trabajar contenidos sobre el mundial de fútbol Qatar 2022 en las escuelas entrerrianas.

El CGE presentó las propuestas educativas para abordar el Mundial en las escuelas

El Portal Aprender (aprender.entrerios.edu.ar) alberga los recursos digitales y los documentos para trabajar con los estudiantes. En ese sentido, se diseñaron itinerarios didácticos que articulan contenidos curriculares con abordajes propios de la educación. Esta propuesta aborda el campeonato mundial de fútbol Qatar 2022 como tema real a partir del cual se formulan los desafíos.

Aprender con el Mundial

Sueños Mundialistas es un recorrido didáctico orientado a la creación y publicación de un portal de noticias sobre el mundial de fútbol. La iniciativa combina instancias de lectura, escritura, oralidad, investigación y producción de contenidos, de resolución individual y grupal. A la vez, mediante las actividades planteadas se busca introducir y propiciar en cada estudiante una serie de competencias para producir contenidos y narrativas propias de la cultura digital de la cual forman parte. En ese sentido, se les convoca a una participación que requiere la apropiación y el uso de los contenidos de Lengua, para alcanzar la realización de piezas y recursos digitales en diferentes formatos.

PrograMate Mundial es un recorrido didáctico orientado a que los estudiantes programen su propio campeonato de fútbol. De esta manera, se propone la vinculación entre la matemática y las ciencias de la computación. Los desafíos planteados en este itinerario permitirán que cada estudiante adquiera aprendizajes significativos sobre contenidos curriculares de matemática y reconozca simuladores como Scracht y Geogebra.

Ambos contenidos fueron diseñados para la Educación Secundaria en el marco del proyecto IDEAS (Itinerarios Digitales de Enseñanza y Aprendizaje) que plantea la combinación de instancias presenciales y virtuales que posibilitan expandir el espacio-tiempo del aula, la vinculación social y pedagógica de los estudiantes con sus docentes utilizando y apropiándose de las tecnologías digitales. De esta manera, se promueve la creatividad, la colaboración, el aprendizaje autónomo, entre otras competencias.

Para la Educación Inicial se sugieren actividades para realizar en las salas de 3 a 5 años, mientras que en la Educación Primaria se propone una dinámica en formato taller para la construcción de un cuento ilustrado, en compañía de los personajes de la serie Viajeros para trabajar con estudiantes del segundo ciclo.

El material fue elaborado por las direcciones de Educación Inicial, Educación Primaria, Educación Secundaria, Educación Técnico Profesional, Educación de Jóvenes y Adultos, Educación de Gestión Privada y Educación Física.

Más Sociales
Desde ek Municipio, se saludó a la Asociación Maradona por su 12º aniversario
09/04/2025

Desde ek Municipio, se saludó a la Asociación Maradona por su 12º aniversario

Saludo del Intendente Hector Solari por el 12° Aniversario de la Asociación Social y Deportiva Diego Maradona*

Un camión volcó en la Ruta 12, en el sur de Entre Ríos
09/04/2025

Un camión volcó en la Ruta 12, en el sur de Entre Ríos

El camión de gran porte volcó y quedó tendido sobre la banquina, en medio de la intensa llovizna de este miércoles de mañana.

Fatalidad en Paraná: Identifican al motociclista fallecido tras chocar con una camioneta
09/04/2025

Fatalidad en Paraná: Identifican al motociclista fallecido tras chocar con una camioneta

El joven de 20 años iba en una motocicleta por Brown y Gobernador Crespo cuando colisionó con una camioneta. A las horas, se confirmó su muerte.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo