21/10/2022 Sociales
Hasta el 31 de enero hay tiempo para adherir al programa de promoción del empleo industrial

Continúa vigente el Programa de Promoción Industrial Entrerriano, una herramienta lanzada por el gobierno provincial en un trabajo mancomunado y por sugerencia de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), que busca generar 1.500 puestos de trabajo. Hay tiempo hasta el 31 de enero para adherir.

Hasta el 31 de enero hay tiempo para adherir al programa de promoción del empleo industrial

Con el fin de interiorizar y allanar el camino para que cada vez más industrias puedan sumarse al programa de Promoción del Empleo Industrial Entrerriano, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas mantuvo un encuentro virtual con autoridades de la Secretaria de Industria y Comercio, ATER y la Unión Industrial de Entre Ríos, trabajando en conjunto para asesorar y sumar a la implementación del programa en las empresas entrerrianas.

Fernando Caviglia, titular de la Secretaria de Industria y Comercio, destacó que “es de suma importancia que los profesionales que asesoran en muchos casos a las empresas estén compenetrados en informar a los mismos todos los beneficios que la adhesión al programa conlleva”.

Por otra parte, el funcionario mencionó que se está trabajando junto a la Comisión Nacional de Valores y, tal como se presentó en la costa del Paraná, en el mes de noviembre realizaremos un encuentro en Concepción del Uruguay con el fin de llevar al sector industrial todas las herramientas que fomenten el crecimiento. “El trabajo de articulación con el sector privado ha mostrado excelentes resultados, sumando beneficios y posibilidades para que siga creciendo y los mismos sean volcados a la comunidad, tal es el caso de fomentar el empleo”, finalizó.

Por otra parte, Cristian Kaheler, director General de Industria, destacó “el compromiso del Consejo de Profesionales en Ciencias Económicas, porque los contadores son los que hacen de nexo entre los industriales y los pequeños industriales, teniendo en cuenta que el 87 por ciento de las industrias entrerrianas son micro y pequeñas, y habitualmente son los profesionales los que manejan la información que cada uno requiere para hacer cualquier trámite de adhesión».

Participaron, además, del encuentro el girector general adjunto de ATER, Nicolás Bruner; por la UIER, Andrea Faisal y María Eugenia Hillairet; Jorge Neme, por el Consejo de Ciencias Económicas; y el técnico de la Dirección General de Industria, David González

Beneficios

El Programa de Promoción del Empleo Industrial Entrerriano tiene como objetivo propiciar la creación de fuentes de empleo industrial genuino y permanente en la provincia de Entre Ríos, beneficiando a empresas privadas constituidas en el país o que se hallen habilitadas para actuar dentro de su territorio de acuerdo al régimen jurídico vigente y que cumplan con los siguientes requisitos :
? Tener constituido Domicilio Fiscal Electrónico ante la Administradora Tributaria de Entre Ríos. ( https://youtu.be/IrkVi_UHdik )
? Estar inscripta en el Registro de Establecimientos Industriales de la Provincia de Entre Ríos. ( https://apps.entrerios.gov.ar/industriaycomercio/extranet )
? No registrar deuda exigible en el fisco provincial.
? No encontrarse informada en el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales. ( http://repsal.trabajo.gob.ar/Empleador/Busqueda )
? Acreditar incrementos en la nómina de trabajadores registrados por tiempo indeterminado y a jornada completa en la provincia de Entre Ríos, durante el período de vigencia del programa y considerando como base la citada dotación al 31 de julio 2022.
Cabe destacar que las solicitudes serán analizadas por la Dirección General de Industria dependiente del Ministerio de Producción, verificando los datos proporcionados, acorde a los lineamientos establecidos mediante el presente Programa. Para formalizar la adhesión, los solicitantes deberán ingresar con clave fiscal a la página web de la AFIP – Servicios de la Administradora Tributaria de Entre Ríos, opción Servicios – «Decreto N° 2738/22 MEHF – «Programa Promoción del Empleo Industrial Entrerriano».

Posteriormente, al cierre de cada trimestre calendario a partir de la entrada en vigencia del programa y a través del mismo portal, deberá gestionarse la tramitación de los beneficios. El monto mensual a liquidar para cada firma resultará de multiplicar la cantidad de empleados a tiempo indeterminado y por jornada completa en la provincia de Entre Ríos en que se incrementó la planta de personal al cierre del mes (respecto de la cantidad de empleados a tiempo indeterminado y por jornada completa en la provincia al 31/07/2022), por el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente durante el citado mes, por el porcentaje obtenido en función del tamaño de la empresa y el porcentaje resultante del incremento de la nómina acreditada al finalizar el mes (conforme Anexo I Decreto 2738/22).

Los pagos se efectuarán de manera trimestral y la fecha del mismo será definida conforme cronograma que a tal fin establezca el Servicio Administrativo Contable del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas. Para mayor información dirigirse a la Dirección General de Industria Laprida 465 Piso 2° – , telefónicamente al +54 (0343) 4208160 / 4207861 o via correo electrónico: empleoindustrial@entrerios.gov.ar

(Prensa Producción)

Más Sociales
Detienen al expresidente de Enersa Jorge González
13/04/2025

Detienen al expresidente de Enersa Jorge González

La orden la dictó la jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, en el marco de la investigación del caso Securitas. Gendarmería allana su domicilio en el...

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud
11/04/2025

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud

Este sábado, el histórico espacio de calle Villaguay y Perón ofrecerá una propuesta gastronómica y musical. Será a partir de las 19:30. El evento es organizado...

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores
11/04/2025

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Transporte, oficializó la creación del Boleto Docente, un nuevo beneficio que permitirá a los y las...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo