14/10/2022 Rurales
La provincia acompañó el Encuentro de Mujeres Rurales realizado en Villaguay

El Encuentro de Mujeres Rurales, organizado por la Asociación Entrerrianas de Mujeres Campesinas, reunió a unas 200 participantes en Villaguay. En ese marco, la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, entregó aportes de los programas Mejor es Hacer y Poder Popular.

La provincia acompañó el Encuentro de Mujeres Rurales realizado en Villaguay

La intendenta de Villaguay, Claudia Monjo; la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Valeria Migueles; el secretario de Economía Social, Luis Precerutti; la titular del Observatorio de Género y Derechos Humanos, Sigrid Kunath, y la representante de la Asociación Entrerriana de Mujeres Campesinas, Stella Maris Rébora de Chapino, compartieron la jornada, en el Centro Provincial de Convenciones Papa Francisco de Villaguay.

«Nosotros, como Estado, trabajamos y estamos presentes en todo el territorio, es por eso que mantenemos la escucha atenta y activa con las instituciones que nos permiten llegar de una mejor manera para que todos los entrerrianos y entrerrianas puedan acceder a sus derechos», manifestó la ministra durante el encuentro.

A su vez, Paira aseguró: «Estos encuentros nos permiten pensar cómo llegar de mejor manera al territorio a partir de las conclusiones que sacaron del trabajo en grupo. Estamos convencidos de que la articulación con las organizaciones y movimientos sociales nos posibilita fortalecer los dos ejes que nuestro gobernador Gustavo Bordet nos pide que tengamos presentes, profundizar el acceso al trabajo, ya sea como productores y emprendedores, y diseñar políticas de cuidado acordes a las diversas realidades comunitarias de nuestra provincia».

Por su parte, Sigrid Kunath explicó sobre la jornada: «Acompañamos junto al equipo del Observatorio a la querida Maris Rebora de Chiapino, en el encuentro de la Asociación Entrerriana de Mujeres Campesinas. Propusimos un espacio de reflexión sobre la violencia por razones de género y las normas que nos protegen. En diálogo con las mujeres profundizamos sobre la articulación indispensable entre el Estado y las organizaciones para poder dar respuestas. Y la importancia de las mesas locales para su abordaje, tal como se propone en la Ley 10956 de reciente sanción. Estas temáticas forman parte de la agenda integral de género que promueve nuestra vicegobernadora Laura Stratta y que acompañamos desde el Observatorio”.

Asimismo, Claudia Monjo aseveró: “Felicito a quienes están aquí presentes porque tienen un fuerte compromiso y ganas de trabajar por su comunidad, y que estén activamente en el territorio es muy importante”.

En tanto, Stella Maris Rébora de Chapino expresó: “Hace muchos años que conformamos esta organización en la cual somos las propias mujeres las que trabajamos para la comunidad. Cuando hay una convocatoria para presentar proyectos, las chicas de la asociación activan los mecanismos en una tarea militante, de solidaridad, y de compromiso. Y esa perspectiva se mantiene cuando las mujeres reciben los aportes, porque no se brindan a título personal sino que son para el grupo y se orientan los recursos a las diferentes comunidades”.

Estado presente

Durante el encuentro, la ministra de Desarrollo Social junto a las autoridades entregó aportes provinciales por más de 1,7 millones de pesos, de los programas Poder Popular y Mejor es Hacer, que implementan las Subsecretarías de Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales y de Políticas Comunitarias y Territoriales.

En detalle, el grupo asociativo Costurero de la Esperanza de Paraje San Víctor, el grupo Unión de Aldea Farías, la Asociación Entrerriana de Mujeres Campesinas y el grupo asociativo Sueño Compartido de Las Cuevas recibieron recursos de Poder Popular, y proyectos de Las Cuevas, Raíces Oeste, Banderas, Federal, Yeso Oeste y San José de Feliciano recibieron aportes de Mejor es Hacer.

Más Rurales
Villaguay fue sede de un encuentro para abordar el potencial de la producción orgánica en Entre Ríos
06/04/2025

Villaguay fue sede de un encuentro para abordar el potencial de la producción orgánica en Entre Ríos

El horizonte de la producción orgánica en Entre Ríos fue el tema que convocó a un encuentro de capacitación en Villaguay entre productores, estudiantes, técnicos y...

Tomassi: “No estamos en condiciones de hacernos cargo de distintas tramas viales vecinales”
31/03/2025

Tomassi: “No estamos en condiciones de hacernos cargo de distintas tramas viales vecinales”

Ulises Tomassi, intendente de Cerrito, explicó al portal Debate Abierto cómo se diagramó este año donde se diferencia en cuanto a la coparticipación que recibe cada...

El 11 de Abril Asamblea en la Rural – “Las nuevas autoridades determinaran si se hace expo o una dinámica”
26/03/2025

El 11 de Abril Asamblea en la Rural – “Las nuevas autoridades determinaran si se hace expo o una dinámica”

Farer dio a conocer el cronograma de exposiciones Rurales – 20 y 21 de Septiembre es la fecha para María Grande – Omar Zamero deja el cargo de Presidente de la SRMG...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo