27/09/2022 Turismo
Se celebraron los 130 años de la Colonización Judía en Entre Ríos

Municipios y Asociaciones Israelitas se agruparon en localidades del centro de la provincia para llevar adelante actividades, en el marco de la conmemoración de la llegada de los primeros colonos judíos a tierra entrerriana.

Se celebraron los 130 años de la Colonización Judía en Entre Ríos

En Villa Domínguez, Villa Clara, Ingeniero Sajaroff y Villaguay se realizaron los actos de homenaje a los denominados Pampistas (familias que viajaban en el Vapor Pampa), en reconocimiento al 130º aniversario de su llegada a los territorios de lo que, en 1892, se denominaba la Gran Colonia Clara.

La agenda desarrollada entre el 23 y el 25 de septiembre incluyó actos oficiales, muestras culturales, visitas guiadas, actividades artísticas, feria de emprendedores y gastronomía típica, entre otros. Las sinagogas, museos y cementerios históricos fueron los epicentros principales de esta iniciativa, en la que hubo reconocimientos y destacados a descendientes de colonos y cenas de camaradería.

Las actividades comenzaron el viernes 23 en Villa Domínguez con un recorrido guiado por los principales puntos de interés histórico y luego se desarrollaron actos oficiales. En la sinagoga del lugar, se celebró el Kabalat Shabat (último día de la Semana Hebrea).

La coordinadora del Corredor del Centro de la Secretaría de Turismo de Entre Ríos, Laura Godoy, comentó: “En el marco de la celebración de los 130 años de la llegada de los Pampistas también celebramos los 132 años de la creación de la Estación de Gobernador Domínguez, que da origen al nombre de la localidad, y los 100 años del origen del Municipio de Villa Domínguez”.

El día sábado se realizó una obra teatralizada sobre la llegada de los primeros colonos, con un elenco compuesto por actores de las localidades organizadoras; luego se presentaron investigaciones referidas a los Pampistas en Mar del Sud y por la tarde se destacó la visita guiada al Cementerio de los Manecos (Ingeniero Sajaroff), único en la zona por su resguardo de la cultura afro descendiente de Entre Ríos.

Para finalizar, el domingo se celebró el Año Nuevo Judío en la Asociación Israelita de Villaguay, donde además hubo una muestra fotográfica de artistas de Miramar.

Cabe destacar que los Pampistas fueron uno de los grupos que dio origen al importante proceso migratorio en nuestro país, asentándose en el centro de Entre Ríos, lo que generó un proceso de mestizaje cultural con los pobladores que aquí ya habitaban.

Desde el Gobierno de Entre Ríos se promueve la puesta en valor y el reconocimiento de estas poblaciones con iniciativas como el plan Rincones con Historia, que tiene como fin el fortalecimiento y desarrollo turístico del Circuito de Colonias Judías en la provincia.

De este modo, lejos de ser un fenómeno del pasado, todos los que integran la comunidad judía entrerriana se encargan de mantener viva la memoria de estos primeros colonos que poblaron nuestra tierra, enriqueciéndola y dotándola de un bagaje histórico, cultural y simbólico que aún hoy sigue vigente.

Más Turismo
Villaguay fue sede del 3° encuentro del Ente Mixto de Turismo de Entre Ríos 2025
07/04/2025

Villaguay fue sede del 3° encuentro del Ente Mixto de Turismo de Entre Ríos 2025

La Municipalidad de Villaguay fue anfitriona días pasados de la tercera reunión preliminar del Ente Mixto de Turismo de Entre Ríos (Emturer), cuya ley de creación...

Intendentes Justicialistas buscan reflotar la marca turística «Entre Ríos Todo el Año»
06/04/2025

Intendentes Justicialistas buscan reflotar la marca turística «Entre Ríos Todo el Año»

En la reunión de La Liga de Intendentes Justicialistas que se realizó en Villaguay, uno de los puntos clave que se abordó fue el sector Turismo, del que se abordó la...

Confirman el variado programa de festejos por el 137º aniversario de Crespo
03/04/2025

Confirman el variado programa de festejos por el 137º aniversario de Crespo

Desde la Municipalidad de Crespo confirmaron el programa de actividades y festejos por el 137º aniversario de la ciudad. El mismo se extenderá durante todo el mes,...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo