26/09/2022 Sociales
Bordet avanza con la Comisión Nacional de Valores financiamiento para la producción y la obra pública

El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Sebastián Negri. Analizaron las herramientas del mercado de capitales para promover el ahorro y la inversión productiva, y el financiamiento de proyectos de obra pública y energías renovables.

Bordet avanza con la Comisión Nacional de Valores financiamiento para la producción y la obra pública

“Me parece una buena oportunidad trabajar para conseguir que más pymes y más empresas provinciales se financien en mercado de capitales. Es una agenda que venimos trabajando ya con el Fondo de Garantía Provincial (Fogaer) y que viene desarrollando sus tareas con un crecimiento muy notable y destacable”, remarcó Negri al finalizar el encuentro en el que también participaron el ministro de Economía, Hugo Ballay, y el secretario de Hacienda y presidente del Fogaer, Gustavo Labriola.

En esa línea, Labriola sostuvo que “es relevante que se difunda todo lo que es el mercado de capitales, de forma tal que los fondos de los entrerrianos queden en Entre Ríos, sirvan para un desarrollo productivo de la provincia”, y consideró que la presencia de las autoridades de la CNV “es de suma importancia”.

El titular de la CNV contó que también se abordó una agenda vinculada con proyectos de fideicomisos que “puedan financiar algún tipo de obra pública o emprendimiento productivo de envergadura y de importancia significativa”, y agregó: “A esto se suma una agenda vinculada con educación financiera y de la emisión incluso de bonos para proyectos de energías renovables”.

Por la tarde, Negri participará junto al equipo de la CNV y del Fogaer en una Jornada de difusión de instrumentos del mercado de capitales para Pymes y para el financiamiento de proyectos productivos y de infraestructura.

“Tenemos una agenda de trabajo que incluye el diálogo, la interacción, capacitaciones y talleres en particular con empresas provinciales para proponerles un esquema de financiamiento en el mercado de capitales que es una instancia poco explotada”, continuó el titular de la CNV.

En relación a lo de la educación financiera, indicó que «hay todo un trabajo para desarrollar junto con los Ministerios de Educación para que los chicos y las personas que asisten a espacios educativos tengan herramientas de educación financiera a la hora de resolver que hacen con sus ahorros”

Sobre la jornada de este lunes que se lleva adelante el Centro Provincial de Convenciones, explicó que “es un compromiso tomado con el gobernador en su visita a la CNV hace unos meses”, y consideró: “Me parece una buena oportunidad trabajar para conseguir que más pymes y más empresas provinciales se financien en mercado de capitales. Es una agenda que venimos trabajando ya con el Fondo de Garantía Provincial (Fogaer) y que viene desarrollando sus tareas con un crecimiento muy notable y destacable”, remarcó Negri.

“Para mí siempre es un gusto venir y reconocer el trabajo que se viene realizando desde el Ministerio de Economía y desde el Fondo de Garantía de Entre Ríos, y brindar toda la colaboración posible, acompañar ese proceso y ser un socio más para que la provincia encuentre herramientas para el desarrollo federal y sobre todo para las pymes”, concluyó.

Impulso al desarrollo

En tanto, el secretario de Hacienda y presidente del Fogaer, Gustavo Labriola, explicó que “el hecho de que la CNV garantice que la intermediación entre aquellos que tienen recursos y quieran hacer inversiones y los que necesitan ese tipo de inversiones sea transparente, garantizado y tenga rendimientos que sean acordes a la expectativa de cada uno, es para nosotros muy importante”.

Destacó que desde el punto de vista del Fogaer, “como cualquier fondo de garantías provincial, es relevante que se difunda todo lo que es el mercado de capitales, de forma tal que los fondos de los entrerrianos queden en Entre Ríos, sirvan para un desarrollo productivo de la provincia”. En ese marco, consideró que la presencia de las autoridades de la Comisión Nacional de Valores “es de suma importancia”.

Luego señaló que el objetivo del encuentro es que los participantes «se lleven los lineamientos esenciales para convencerse de que la CNV, en este caso, y el mercado de capitales en general, son un ámbito donde se pueden encontrar soluciones, tanto a financiamiento como a la obtención de réditos».

Más Sociales
Taller de alfabetización digital y prevención de ciberdelitos
06/04/2025

Taller de alfabetización digital y prevención de ciberdelitos

Dirigido a jubilados y pensionados, este espacio brinda herramientas clave para el uso seguro de la tecnología.

Defensa Civil compró equipamientos para fortalecer la respuesta ante emergencias
06/04/2025

Defensa Civil compró equipamientos para fortalecer la respuesta ante emergencias

La Dirección General de Defensa Civil, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, anunció la adquisición de nuevo equipamiento estratégico para fortalecer...

El Club Litoral cierra sus puertas este sábado en señal de duelo, por el trágico fallecimiento de uno de sus deportistas
04/04/2025

El Club Litoral cierra sus puertas este sábado en señal de duelo, por el trágico fallecimiento de uno de sus deportistas

Alejo Guarascio, desde principio de esta temporada, se había sumado al primer equipo de básquet del Club.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo