06/09/2022 Sociales
Más de 120 emprendimientos de la Economía Social participarán de la Feria Manos Entrerrianas

El viernes, en el Centro Provincial de Convenciones, en Paraná, se realizará la Feria Manos Entrerrianas, como parte de las políticas públicas desarrolladas en materia de Economía Social. Allí, serán presentados los emprendimientos que se integran este año a la marca colectiva de la provincia.

Más de 120 emprendimientos de la Economía Social participarán de la Feria Manos Entrerrianas

La Feria, organizada por la Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social, es apoyada por la Secretaría de Cultura de la provincia y auspiciada por Sidecreer y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Este evento tiene por objetivo agasajar y promocionar a aquellos emprendimientos de la Economía Social que han participado de la IV Edición de la Marca Manos Entrerrianas, que comenzaron el proceso de asistencia técnica en agosto de 2021 y finalizan en septiembre. “En estos meses han recibido capacitación y asistencia técnica para el mejoramiento de las estrategias de comercialización, el trabajo de marketing, packaging, merchandising, mejoramiento de estética de la diversificación de los productos y el trabajo de las redes sociales”, explicó el secretario de Economía Social, Luis Precerutti.

En ese sentido, el funcionario precisó que “más de 100 emprendedores van a acceder a la marca Manos Entrerrianas, que es un sello de identidad cultural y de calidad, con el cual a través del Ministerio de Desarrollo Social se promueven los productos, participan de ferias provinciales y nacionales, pasan a estar en la página oficial de la marca”.

“Quienes están en Manos Entrerrianas van a poder vender sus productos y mostrar la calidad de todas las estrategias de comercialización que llevan adelante. En el Centro Provincial de Convenciones las familias entrerrianas van a tener la posibilidad de pasar una hermosa tarde noche, disfrutando de un paseo de compras de la economía social”, afirmó el secretario.

Detalles

Los emprendedores y emprendedoras de la Economía Social llegarán a la capital provincial para participar de la Feria Manos Entrerrianas que, por primera vez, tendrá lugar en el CPC, ubicado en San Martín 15.

La propuesta comenzará a las 16, y contará con patio gastronómico, un espacio para las infancias, la musicalización de DJ Flor Coto y los shows en vivo de Preguntale Aquel y El Piquete Cimarrón.

Más de 120 emprendimientos ofrecerán sus productos y servicios, provenientes de Aldea Grapschental, San Salvador, Concordia, Colón, Gualeguaychú, Villa Libertador San Martín, San Benito, Chajarí, Federal, San José, Cerrito, Victoria, La Paz, Diamante, Crespo, Gualeguay y Paraná.

Más Sociales
En un contexto desafiante, Entre Ríos se posiciona entre las provincias con mayor inversión del gobierno nacional per cápita
16/04/2025

En un contexto desafiante, Entre Ríos se posiciona entre las provincias con mayor inversión del gobierno nacional per cápita

Según datos del primer trimestre de 2025, la provincia recibió más de 7.000 pesos por habitante en concepto de Inversión Real Directa (IRD) superando ampliamente el...

Cerrito se prepara para los Juegos Entrerrianos 2025
16/04/2025

Cerrito se prepara para los Juegos Entrerrianos 2025

El pasado viernes, el equipo del Área de Deportes del Municipio participó en una reunión en la ciudad de Villaguay, donde se definieron las sedes, fechas, disciplinas...

Extendieron la inscripción a los cursos gratuitos en IA y Programación para chicas de 13 a 17 años
16/04/2025

Extendieron la inscripción a los cursos gratuitos en IA y Programación para chicas de 13 a 17 años

El programa «Chicas Digitalers» vuelve a Entre Ríos con una nueva edición para adolescentes de 13 a 17 años interesadas en el mundo de la tecnología. Con 140 cupos...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo