08/07/2022 Turismo
Pueblo Brugo se suma a los municipios que implementan el Programa Cuidadores de la Casa Común

Con el objetivo de trabajar la implementación de la conservación de la Reserva Natural del Paraná Medio y del Programa Cuidadores de la Casa Común, el secretario de Economía Social, Luis Precerutti, y la secretaria de Ambiente, Daniela García, compartieron una jornada en Pueblo Brugo.

Pueblo Brugo se suma a los municipios que implementan el Programa Cuidadores de la Casa Común

El presidente municipal de la localidad, Martín Ruiz; el senador departamental, Juan Carlos Kloss; el concejal de Puerto Curtiembre, Juan Alegre, y el director de la Fundación Eco Urbano, Horacio Enríquez, participaron de la actividad. En ese marco, Precerutti entregó un aporte al municipio para la implementación del Programa Cuidadores de la Casa Común.

“Sumar nuevos Cuidadores de la Casa Común en la provincia es seguir apostando por el trabajo genuino, tal como nos pide nuestro gobernador Gustavo Bordet”, afirmó Precerutti, que destacó la importancia del Programa, que trabaja con jóvenes de sectores vulnerables, de 14 localidades de Entre Ríos, a fin de generar proyectos sustentables que cuiden el ambiente y la comunidad.

Por su parte, el intendente remarcó: “Es algo muy importante cuidar la naturaleza y el ambiente, y darle un valor a las costas entrerrianas, que son un atractivo natural para el turismo. Actualmente son cuatro chicos los que están trabajando en senderos y para abrir unas cañadas, para que la gente pueda conocer los árboles y se concientice en la necesidad de cuidar el medio ambiente. La ciudad tiene unos lugares hermosos y trabajamos para explotarlos”.

A lo largo de la jornada, las autoridades provinciales realizaron una recorrida por distintos puntos de la localidad, como la fábrica vieja y la cooperativa Karu Pirá.

Cuidadores de la Casa Común

El objetivo del Programa, que lleva adelante la Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social, es promover el proceso de inserción socio-laboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad, generando estrategias laborales que apunten a la inclusión social y la promoción integral de las personas, brindando espacios de protagonismo que les permitan, a través de sus proyectos, contribuir al cuidado del planeta, replicando y reafirmando los principios y valores enmarcados en la Economía Social.

Actualmente, Cuidadores de la Casa Común se implementa en Villaguay, San Salvador, San José, Federación, Victoria, Nogoyá, Cerrito, Santa Elena, Villa Paranacito, Gualeguaychú, Concordia, Rincón de Nogoyá, Federal y Paraná.

(Prensa Ministerio de Desarrollo Social)

Más Turismo
Confirman el variado programa de festejos por el 137º aniversario de Crespo
03/04/2025

Confirman el variado programa de festejos por el 137º aniversario de Crespo

Desde la Municipalidad de Crespo confirmaron el programa de actividades y festejos por el 137º aniversario de la ciudad. El mismo se extenderá durante todo el mes,...

La municipalidad de Paraná realizó un balance de su gestión cultural y artística
01/04/2025

La municipalidad de Paraná realizó un balance de su gestión cultural y artística

Con una agenda variada y gratuita, el municipio potencia el desarrollo de artistas, espacios y la industria cultural, fomentando la participación activa de los vecinos.

Detallaron el cronograma de actividades por Malvinas en Paraná: “Es una semana de muchos recuerdos”
01/04/2025

Detallaron el cronograma de actividades por Malvinas en Paraná: “Es una semana de muchos recuerdos”

El 1 y 2 de abril se realizarán actividades conmemorativas a los Caídos y Veteranos de Malvinas en la ciudad de Paraná. Silvio Acosta brindó detalles específicos...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo