30/06/2022 Sociales
AFIP: Aumentaron el reintegro para pagos con tarjetas de débito: a quiénes alcanza

El nuevo monto será $2.028 mensuales y estará vigente hasta el 31 de diciembre. Es para compras realizadas por “sectores vulnerados” en farmacias, comercios de cercanía, mini, súper e hipermercados, kioscos y almacenes.

AFIP: Aumentaron el reintegro para pagos con tarjetas de débito: a quiénes alcanza

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) incrementó 69% el reintegro a “sectores vulnerados “por consumos realizados con tarjeta de débito. El nuevo monto será $2.028 mensuales y estará vigente hasta el 31 de diciembre.

El organismo que conduce Mercedes Marcó del Pont informó a través de la Resolución General 5221/2022 que el beneficio «alcanza a las personas cuyo único ingreso sea una jubilación o pensión de haber mínimo y titulares de AUH y la Asignación Universal por Embarazo».

La extensión del beneficio estará vigente hasta el 31 de diciembre. Según informó AFIP, el objetivo es ofrecer «un impulso adicional a los consumos que realizan todos los meses más de 2 millones de personas».

Qué compras alcanza

El nuevo monto asciende hasta $2.028 mensuales por beneficiario y alcanza a las compras realizadas en farmacias, comercios de cercanía, mini, súper e hipermercados, kioscos y almacenes. Asimismo, el valor máximo para titulares de la AUH con 2 o más hijos será de de $4.057.

«El reintegro se acredita en forma automática cuando las personas beneficiarias realizan sus compras con tarjeta de débito mientras que también están alcanzadas las operaciones abonadas con esas tarjetas bajo la modalidad de Pago Electrónico Inmediato (PEI) o códigos de respuesta rápida (QR)», comunicó el organismo.

Además de fortalecer el consumo, la herramienta tiene por objetivo favorecer el acceso a servicios financieros para contribuir a la reducción de las brechas sociales, territoriales y de género. «Es importante destacar que por tratarse de un régimen financiado con una partida presupuestaria asignada a tales efectos por el Ministerio de Economía, no afecta a la coparticipación federal», concluyeron.

Télam.

Más Sociales
Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud
11/04/2025

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud

Este sábado, el histórico espacio de calle Villaguay y Perón ofrecerá una propuesta gastronómica y musical. Será a partir de las 19:30. El evento es organizado...

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores
11/04/2025

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Transporte, oficializó la creación del Boleto Docente, un nuevo beneficio que permitirá a los y las...

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano
11/04/2025

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano

La Sociedad Rural Argentina – Distrito Entre Ríos expresa su preocupación por los datos recientemente publicados por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, que...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo