19/05/2022 Sociales
Interesa a Eslovenia incrementar la compra de miel y cítricos entrerrianos

El gobernador Gustavo Bordet recibió al embajador de la República de Eslovenia en Argentina, Alain Brian Bergant, quien destacó que Argentina y Entre Ríos son “muy interesante para nuestro país y podemos hacer más intercambio". Interesan la miel y los cítricos, entre otros productos.

Interesa a Eslovenia incrementar la compra de miel y cítricos entrerrianos

La vicegobernadora Laura Strata; los ministros de Gobierno, Rosario Romero, y de Producción, Juan José Bahillo, y el titular del Ente Región Centro por Entre Ríos, Claudio Ava Aispuru, también participaron en el encuentro realizado este jueves en el Centro Provincial de Convenciones, de Paraná.

Al término de la reunión, el embajador precisó que se trataba de su primera visita oficial a la provincia y destacó que conversaron sobre «agricultura y cómo podemos hacer los lazos más fuertes en los campos de la economía, de la cultura», además de acercar su país a Entre Ríos «porque aquí tenemos una comunidad súper grande. En Argentina tenemos 30.000 eslovenos y dos asociaciones aquí en Paraná que vamos a inaugurar mañana».

En otro tramo de sus declaraciones, comentó que su país «compra mucha miel argentina pero desde Alemania» y que será un desafío cómo comprarla directamente a nuestro país. «Tenemos una empresa eslovena que produce cosméticos con miel, y productos fitness como proteína basada en miel, y es super importante. Está interesada en ingresar al mercado argentino», acotó.

Luego mencionó que en Buenos Aires funciona una cámara de comercio entre Argentina y Eslovenia. «Como embajada nuestra prioridad es fortalecer o promover la diplomacia económica por nuestros números de intercambio pueden mejorar. Argentina es muy interesante para Eslovenia y podemos hacer más intercambio», indicó.

Más adelante, el embajador de Eslovenia indicó que tanto el gobernador Bordet, como la vicegobernadora Stratta, «tienen muchas propuestas y veremos cómo podemos avanzar en eso que iniciamos hoy». A ello agregó que propondrá al ministro de Economía de su país que cuando venga a Argentina visite Entre Ríos.

Tras mencionar que su país compra miel y cítricos argentinos, señaló que también conversaron sobre «trigo y arroz». «Cuando tenemos la guerra en Europa y en Ucracia necesitamos comprar comida de otras partes y aquí Argentina definitivamente, según mi opinión, es un puesto súper interesante para nosotros», añadió, al tiempo que mencionó que podrían aumentar la compra de cítricos argentinos, entre ellos limones y mandarinas.

Finalmente, contó que como turista estuvo en enero en Entre Ríos y que ahora llega en visita oficial para participar en varias actividades.

Más Sociales
Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud
11/04/2025

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud

Este sábado, el histórico espacio de calle Villaguay y Perón ofrecerá una propuesta gastronómica y musical. Será a partir de las 19:30. El evento es organizado...

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores
11/04/2025

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Transporte, oficializó la creación del Boleto Docente, un nuevo beneficio que permitirá a los y las...

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano
11/04/2025

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano

La Sociedad Rural Argentina – Distrito Entre Ríos expresa su preocupación por los datos recientemente publicados por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, que...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo