09/04/2022 Sociales
El Cinemóvil arrancó su agenda anual en escuelas rurales

El Cinemóvil, programa cultural del Instituto Audiovisual de Entre Ríos, inició su programación junto a comunidades educativas de Alcaraz Segundo, Paso Potrillo y La Providencia, del departamento La Paz; y Chilcas y Molino Doll, del departamento Victoria.

El Cinemóvil arrancó su agenda anual en escuelas rurales

La agenda incluye los 17 departamentos, con distintas propuestas audiovisuales, donde el 60% de los lugares elegidos serán visitados por primera vez.

El Cinemóvil comenzó esta semana una nueva recorrida por escuelas rurales en parajes, juntas y comunas de toda la provincia, en una estrategia planificada entre la Secretaría de Cultura, mediante el Instituto Audiovisual; y el Consejo General de Educación.

El cronograma 2022 empezó el martes pasado en la escuela Nº 20 Clorinda Benítez de Sánchez, una institución creada en 1910, con la proyección de cortos de Juan Pablo Zaramella y la película misionera Cara Sucia, con distintas propuestas sobre el cuidado al medio ambiente.

Un día después, el programa visitó las escuelas Nº 38 Lisandro de la Torre de Paso Potrillo; y Nº 31 Rivera Indarte de La Providencia, donde se abordaron distintos disparadores audiovisuales sobre el resguardo de la flora y la fauna, en un trabajo articulado sobre propuestas que aporten a las continuidades pedagógicas de niñas, niños y adolescentes.

Por su parte, el jueves fue el turno de las escuelas Nº 32 Libertad, Nº 34 Martín Fierro; y Nº 35 El Chimborazo, de las zonas de Chilcas y Molino Doll, donde el programa llegó por primera vez.

“La agenda tiene como prioridades llegar a comunidades que nunca fuimos en estos años, fomentando el encuentro de escuelas de la zona, y reconstruyendo el hábito de una sala de cine”, explicó Julio Gómez, director del Instituto Audiovisual Entre Ríos (IAER).

“Los materiales audiovisuales se vienen trabajando previamente con directivos y docentes, con el objetivo de seleccionar cortos y largos que aporten al recorrido cotidiano del ciclo lectivo, donde el cine es una estrategia indispensable, desde una perspectiva de educación, cultura y derechos”, detalló.

Precisó que “el programa está compuesto por rodados, pantallas y proyectores de cine, sonido, computadoras y más de 1500 títulos entrerrianos, nacionales y regionales” y destacó “el trabajo articulado con departamentales, supervisores y directivos, que nos permite una planificación más acabada, donde son fundamentales los actores cotidianos en el territorio, para que el derecho a la cultura y el acceso al cine, se transforme en un desafío que supere lo eventual y aporte a las continuidades pedagógicas”.

La agenda continuará este martes 12 de abril en la escuela Nº 67 La Cautiva de Alcaraz Sur, departamento La Paz; y el miércoles 13 de abril en la escuela Nº 55 Costerita de La Jaula, departamento Diamante. “La sonrisa de cada niña y de cada niño, el reencuentro de escuelas en una sala de cine, la llegada a los lugares que más lo necesitan, con una perspectiva federal, y la difusión de propuestas audiovisuales entrerrianas y argentinas, son objetivos fundamentales de este camino que seguimos sembrando colectivamente”, finalizó Gómez.

(Prensa Secretaría de Cultura)

Más Sociales
El Tribunal de Cuentas creó una Auditoría Especial Interdisciplinaria para el control del Iosper
07/04/2025

El Tribunal de Cuentas creó una Auditoría Especial Interdisciplinaria para el control del Iosper

En la reunión de trabajo con las autoridades de la intervención del Instituto de Obra Social de Entre Ríos (Iosper) se abordaron aspectos vinculados a la situación...

Premiaron a los mejores deportistas entrerrianos de 2024
07/04/2025

Premiaron a los mejores deportistas entrerrianos de 2024

Fue este viernes durante una ceremonia donde fueron reconocidos más de 100 representantes de distintas disciplinas. La organización del evento estuvo a cargo de la...

Se reprogramaron las actividades por el Día Mundial de la Salud en Paraná
07/04/2025

Se reprogramaron las actividades por el Día Mundial de la Salud en Paraná

Debido a las condiciones climáticas adversas, se reorganizará la jornada que estaba prevista realizar este lunes en la Plaza Mujeres Entrerrianas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo