06/04/2022 Turismo
Cafesg sigue difundiendo el Fondo Multisectorial para productores y prestadores turísticos

En una acción integrada con la Secretaría de Turismo de la provincia, técnicos de la Cafesg siguen difundiendo la herramienta de financiamiento destinada al sector productivo y operadores turísticos de los departamentos de Federación, Concordia y Colón.

Cafesg sigue difundiendo el Fondo Multisectorial para productores y prestadores turísticos

Luego de que la semana pasada se diera una charla en la localidad de Villa Elisa en el departamento Colón, esta semana fue el turno de Federación, Concordia y Chajarí. Las charlas de difusión del Fondo Multisectorial se dan en el marco de actividades de la Secretaría de Turismo de la provincia para el sector, apuntando a temáticas vinculadas a acciones de promoción, actividades programadas para los próximos meses, necesidades de capacitación e inversiones.

Las líneas de financiamiento compartidas en estos encuentros buscan fomentar el empleo y contemplan capacitaciones y asistencia técnica en formulación de proyectos, incentivando el desarrollo económico y social.

Por su parte, el Fondo Multisectorial, tiene como objetivo general brindar apoyo técnico y financiero a las empresas productoras y de servicios turísticos con la finalidad de mejorar su productividad y competitividad, y contribuir de esa manera al desarrollo de la zona y el bienestar de su población.

Eduardo Mozetic, vocal de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg), relató que “hasta la fecha, el Fondo Multisectorial, donde Cafesg es la ventanilla de recepción de proyectos, asesoramiento y capacitación, además de la difusión, llevamos 58 proyectos aprobados, en su mayoría pertenecen al sector turístico, pero también del sector citrícola y de la industria”.

“El Fondo Multisectorial cuenta con un presupuesto de más de 45.7 millones de pesos para el financiamiento de los proyectos de desarrollo”, finalizó el funcionario.

En tanto, la otra vocal del organismo provincial oriunda de Federación y quien coordina los encuentros en ese departamento, Celeste Lorenz, explicó que “a medida que los beneficiarios ejecutan los proyectos aprobados y presentan sus respectivas rendiciones, el Fondo realiza los desembolsos, por eso insistimos con las charlas de difusión, por un lado porque son Aportes No Reintegrables, y por otro porque esto es algo que está disponible y que ya cerca de 60 empresarios de la región se han beneficiado”.

“Se han financiado proyectos por más de 16 millones de pesos, es una gran oportunidad para que se realicen inversiones en los sectores destinatarios de los fondos, es una herramienta que el gobernador Bordet ha puesto a disposición y lo que más queremos es que se aproveche” finalizó Lorenz.

Previo a la instancia de evaluación, las solicitudes de los emprendimientos turísticos y productivos ingresan a través de Cafesg, organismo que dispone de un equipo técnico para asesorar y brindar un seguimiento a las empresas en la formulación de los proyectos.

Una vez recibidos los proyectos, el que evalúa y aprueba es el Comité de Asignación de Recursos, conformado por el Ministerio de Planeamiento Infraestructura y Servicios; Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico; las universidades (Uader, UNER, UTN Concordia) y el sector privado (representado por las cámaras y asociaciones de la región).

La semana próxima, más precisamente el martes, los técnicos de Cafesg tienen prevista una nueva charla de difusión del Fondo Multisectorial en la localidad de Puerto Yeruá, en el departamento Concordia.

Más Turismo
Avanza la obra integral para recuperar el Parque Infantil Apolinario Osinalde
09/04/2025

Avanza la obra integral para recuperar el Parque Infantil Apolinario Osinalde

Los trabajos tienen como objetivo la mejora integral del espacio público para el disfrute de paranaenses y turistas. Es una intervención que tiene un plazo de...

Invitan a participar de los Juegos Culturales Entrerrianos “Ulises Daniel Ferrero”
09/04/2025

Invitan a participar de los Juegos Culturales Entrerrianos “Ulises Daniel Ferrero”

El programa tendrá instancias locales, regionales y una final provincial. El plazo para las inscripciones ya está abierto y cierra el 30 de mayo a las 13 horas. Es una...

Villaguay fue sede del 3° encuentro del Ente Mixto de Turismo de Entre Ríos 2025
07/04/2025

Villaguay fue sede del 3° encuentro del Ente Mixto de Turismo de Entre Ríos 2025

La Municipalidad de Villaguay fue anfitriona días pasados de la tercera reunión preliminar del Ente Mixto de Turismo de Entre Ríos (Emturer), cuya ley de creación...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo