08/03/2022 Sociales
Acompañan a una empresa dedicada a la piscicultura para que se más competitiva

Una empresa dedicada a la piscicultura se radicó en la ciudad de Concordia a través de las gestiones realizadas por la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) en 2021. Técnicos del organismo trabajan en la planificación de un modelo de negocios definido y competitivo.

Acompañan a una empresa dedicada a la piscicultura para que se más competitiva

El vocal del directorio de la Cafesg, Eduardo Asueta, es uno de los impulsores para que el emprendimiento Pez Campero se instalara en la región, y estuvo recorriendo el predio donde se desarrolla la actividad y evaluando la evolución del mismo. “Se está trabajando en un esquema integrado de producción, equilibrado y sostenible, en el que todos los productores tengan previsibilidad y una ganancia adecuada para seguir invirtiendo y desarrollando el sector”, sostuvo.

Por tal motivo, técnicos del organismo provincial trabajan en la planificación de un modelo de negocios claramente definido y competitivo, para ello focalizan en todas las variables que tienen que ver con los insumos, la producción eficiente de alimento balanceado, la logística y la comercialización.

Al respecto, el responsable de la empresa, Sebastián Almará, sostuvo: «Estamos muy contentos de habernos podido radicar en Concordia ya que la producción piscícola con agua termal abre todo un horizonte de desarrollo en la región. La competitividad que estamos teniendo es muy importante y se están sumando los primeros productores a esta actividad. Seguimos trabajando con un grupo de piscicultores de la zona de Colón, y también acompañamos la actividad de Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Comisión Técnica Mixta (CTM) que llevan a cabo en el campo El Alambrado”

Por su parte, Eduardo Asueta, señaló que “luego de haber logrado la radicación de esta empresa en Concordia, trabajamos en la planificación del sector a partir de las potencialidades que implica la producción con agua termal, dado que Pez Campero cuenta con un centro de reproducción a gran escala que puede generar desarrollos de juveniles, que son peces de 200 gramos, para que durante el semestre más caluroso se lleve a cabo un proceso de engorde, sin riesgos de mortandad, dado que el pez puede reproducirse y desarrollarse en invierno con agua termal”.

“Esta variable pone a la región en un lugar de privilegio comparado con otras provincias que actualmente son las definidas como provincias piscícolas», agregó el funcionario.

Más Sociales
Benedetti presentó un pedido de informes por la instalación de una planta de hidrógeno verde en Paysandú
08/04/2025

Benedetti presentó un pedido de informes por la instalación de una planta de hidrógeno verde en Paysandú

La iniciativa busca conocer si existen estudios de impacto ambiental, si fueron aprobados o están en trámite, si se respetaron los acuerdos bilaterales entre Argentina...

El gobierno provincial retirará del senado el proyecto de reforma del código procesal penal y presentará una nueva propuesta
08/04/2025

El gobierno provincial retirará del senado el proyecto de reforma del código procesal penal y presentará una nueva propuesta

El gobierno entrerriano retirará del Honorable Senado el proyecto de reforma del Código Procesal Penal actualmente en debate, con el objetivo de elaborar una nueva...

Tras nueva tragedia, instalaron puesto de control en el peligroso cruce de rutas 127 y 32
08/04/2025

Tras nueva tragedia, instalaron puesto de control en el peligroso cruce de rutas 127 y 32

Tras la muerte de un joven el pasado viernes en el cruce de rutas 32 y 127, se implementó un operativo preventivo con casilla, luces y cartelería. La iniciativa llega...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo