09/12/2021 Sociales
La provincia garantiza salarios acordes a la inflación del año

El gobierno de la provincia propuso a los gremios de los trabajadores estatales un aumento del siete por ciento con los haberes de diciembre. De esta manera el aumento anual será del 42 por ciento, porcentaje que está por encima de la inflación registrada a octubre.

La provincia garantiza salarios acordes a la inflación del año

Además, la inflación de los meses noviembre y diciembre, que todavía no se conoció, serán incorporados al salario de febrero.

Representantes paritarios del gobierno provincial y de los gremios de los trabajadores estatales volvieron a reunirse este jueves en la sede de la Secretaría de Trabajo en el marco de la negociación paritaria.

En ese contexto, el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola, expresó la propuesta del gobierno provincial, que consiste en un aumento del siete por ciento a liquidarse con haberes de diciembre calculado sobre febrero del 2021.

La propuesta también incluye el reconocimiento de la inflación de noviembre y diciembre, que todavía no ha sido publicada por el gobierno nacional. Por ese motivo se abonará con los haberes de febrero.

Al hacer uso de la palabra, Labriola agradeció a los representantes de los trabajadores del Estado “el trabajo que desarrollamos este año, la predisposición y el diálogo”. Recordó que se trató de un “año que sabíamos que iba a ser complicado porque veníamos de un periodo muy difícil dadas las consecuencias de la pandemia”.

En esa línea, sostuvo que la propuesta analizada durante la reunión “es un ofrecimiento sostenible e integral, que contempla a las demandas de los gremios y sus afiliados que han sido volcadas en los encuentros anteriores”, y en relación al pedido de que se revea la propuesta, reiteró que “tenemos que ser responsables desde el punto de vista de los tiempos, dada la proximidad de la liquidación del aguinaldo”. Por eso, se manifestó a los gremios que la propuesta no puede ser modificada.

Presencias

Encabezó la reunión el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías junto al coordinador general, Armando Ferrari. Además de Labriola, participaron la directora de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Economía, Sandra Varas; el director general del Servicio Administrativo Contable del Ministerio de Gobierno, Guillermo Castiglioni, y el director de Asuntos Jurídicos de esa cartera, Miguel Arrúa Gobo.

En representación de las y los trabajadores estatales estuvieron el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Oscar Muntes, y el secretario adjunto de la entidad, Victor Sartori; junto con la secretaria Gremial de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Carina Domínguez, y la vocal, Cristina Melgarejo.

Más Sociales
Tras nueva tragedia, instalaron puesto de control en el peligroso cruce de rutas 127 y 32
08/04/2025

Tras nueva tragedia, instalaron puesto de control en el peligroso cruce de rutas 127 y 32

Tras la muerte de un joven el pasado viernes en el cruce de rutas 32 y 127, se implementó un operativo preventivo con casilla, luces y cartelería. La iniciativa llega...

La UNER realiza la «Semana Nacional de la Ciencia»
08/04/2025

La UNER realiza la «Semana Nacional de la Ciencia»

Bajo el lema «Ciencia es futuro», se llevan adelante charlas, ferias, visitas escolares y transmisiones en vivo para poner la investigación entrerriana al servicio de...

Convocan a autores entrerrianos para participar de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
08/04/2025

Convocan a autores entrerrianos para participar de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Los interesados deberán comunicarse hasta el 11 de abril sin excepción, para coordinar el cronograma de actos de presentaciones y obtener más información.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo