25/11/2021 Sociales
La provincia dictará una capacitación sobre Variaciones de Costos en la Obra Pública

La Capacitación de Variaciones de Costos tiene por objetivo contribuir a los requerimientos de profesionalización, acercando una herramienta innovadora, flexible y de alta calidad, a los actores del sector público y privado que intervienen en la gestión de las variaciones costos de la Obra Pública.

La provincia dictará una capacitación sobre Variaciones de Costos en la Obra Pública

Se dictará bajo la modalidad presencial en la Sala Antequeda el día 2 de diciembre de 2021 en el horario de 8 a 12 horas. Los destinatarios son profesionales y técnicos intervinientes en los procesos de Redeterminación de Precios de la Administración Pública Provincial Centralizada o Descentralizada, Instituciones y Organismos Autárquicos, Sociedades del Estado y Empresas asociadas a la Cámara Argentina de la Construcción.

Desde la Dirección General del Registro Provincial de Contratistas de Obras y Servicios y Variaciones de Costos, dependiente del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, se convoca a participar de la capacitación sobre Variaciones Costos.

Al respecto, la directora del organismo, Lucrecia Giordano, explicó afirmó que: “Consideramos que el régimen previsto para Redeterminar los precios de la Obra Pública posee cierta complejidad y las interpretaciones no siempre son aplicadas de la misma manera tanto en los Organismos de la Administración Púbica como por parte de las Empresas., lo cual puede generar complicaciones en el seguimiento de las redeterminaciones que derivan en problemas en la continuidad de la obra. Es por ello que, las consideraciones y procedimientos deben ser aclarados para mejorar el procedimiento de la redeterminación de precios”.

“En ese sentido, a través de esta propuesta, desarrollaremos los conocimientos técnicos, consideraciones del régimen y herramientas prácticas de utilidad para los diferentes procedimientos de redeterminaciones que están presentes en la normativa” continuó la funcionaria.

Finalmente, Giordano precisó que “esta capacitación articula la experiencia del sector con el aporte técnico de profesionales en la materia, promoviendo el desarrollo de un ciclo de encuentros, diseñado como un espacio de intercambio, de manera que las y los participantes se constituyan en responsables activos en la construcción del conocimiento mediante la interacción, el relato de experiencias, la recuperación de casos prácticos y la reflexión compartida”.

La capacitación se dictará bajo la modalidad presencial, el día 2 de diciembre, de 8 a 12 horas en el Salón Antequeda de la ciudad de Paraná.

En virtud de las disposiciones sanitarias establecidas y para dar cumplimiento a los protocolos para Covid-19, los cupos serán limitados a 25 asistentes.

Los contenidos se estructuran en dos módulos:

Módulo I:

Consideraciones Generales de la normativa vigente

Casos prácticos y situaciones particulares

Módulo II:

Gestión del procedimiento

Consultas particulares, resolución conjunta de ejemplos y planteo de escenarios

Por consultas e inscripciones, registrarse vía email hasta el día 26/11/2021 (tener en cuenta el cupo previsto) capacitacionvarcost@gmail.com

Más Sociales
Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud
11/04/2025

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud

Este sábado, el histórico espacio de calle Villaguay y Perón ofrecerá una propuesta gastronómica y musical. Será a partir de las 19:30. El evento es organizado...

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores
11/04/2025

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Transporte, oficializó la creación del Boleto Docente, un nuevo beneficio que permitirá a los y las...

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano
11/04/2025

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano

La Sociedad Rural Argentina – Distrito Entre Ríos expresa su preocupación por los datos recientemente publicados por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, que...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo