20/10/2021 Sociales
Industria entrerriana robotiza procesos con el impulso de políticas públicas

La empresa láctea Cremigal obtuvo financiamiento de la línea Mujeres que Lideran, del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) para tecnificar sus procesos industriales. La inversión les permitirá aumentar un 40% su producción y abrir nuevos mercados a nivel internacional.

Industria entrerriana robotiza procesos con el impulso de políticas públicas

La iniciativa forma parte de un plan de inversiones de la firma que se inició en 2020 y asciende a un total de 2,5 millones de dólares.

El ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico de la provincia, Juan José Bahillo, y el presidente de BICE, José Ignacio De Mendiguren, recorrieron la planta ubicada en inmediaciones de la localidad de General Galarza, en el departamento Gualeguay. De la visita también participó el intendente Fabián Menescardi.

Bahillo destacó el acompañamiento del BICE, al respaldar el crecimiento de las empresas entrerrianas, y destacó que “hoy tenemos una política clara y decidida para acompañar a las Pequeñas y Medianas Empresas industriales que cuentan con proyectos de inversión”.

En ese marco, agregó que “somos parte de un gobierno nacional y provincial que valora en toda su dimensión el esfuerzo que significa producir y comercializar productos de alta calidad desde lugares alejados de los grandes mercados de consumo. Esta es una muestra clara de una política de desarrollo industrial en serio”.

Durante el recorrido, De Mendiguren señaló que “el sector lácteo es una plataforma excelente para seguir cambiando nuestra matriz productiva y agregar un segundo piso de valor agregado al campo”. Contextualizó que mientras una tonelada exportada de maíz, trigo o soja varía entre 240 y 450 dólares, la de leche en polvo asciende a 3.500 dólares y la de quesos -que es la que esta empresa está queriendo impulsar- aún más. “Hoy acompañamos otra inversión que tiene todo lo que necesita el país para alcanzar su desarrollo: producción, trabajo y generación de divisas”, definió.

Por su parte, la socia gerente de la empresa, Celeste Valenti, sostuvo que “es fundamental este tipo de financiamiento. A las pequeñas y medianas empresas muchas veces nos cuesta pensar en grande y con este tipo de apoyo podemos tener la misma tecnología que cualquier compañía del mundo, logrando mayor competitividad”.

El financiamiento de BICE tuvo como destino la compra de dos robots de última generación que serán utilizados para el envasado y paletizado de los productos. La inversión, que incluye también la adquisición de paneles frigoríficos para aislar la mercadería, estará operativa durante los primeros meses del 2022.

El proyecto le permitirá a la compañía: aumentar la capacidad productiva en un 40%; mejorar la trazabilidad de los productos; generar puestos de trabajo; y abrir nuevos mercados. En el ámbito internacional, impulsarán la exportación de sus quesos mozzarella y tybo a países asiáticos y mantendrán el crecimiento de la leche en polvo, que se triplicó en los últimos dos años.

La iniciativa fue acompañada con un crédito del BICE en el marco de la línea para empresas lideradas por mujeres. El préstamo, a 7 años de plazo, contó con bonificación del FONDEP del Ministerio de Desarrollo Productivo.

En la actualidad Cremigal destina la mayor parte de su producción al mercado interno, y un 5% al mercado externo. Los principales destinos son Brasil, Colombia, Costa Rica, Arabia Saudita, China y África.

La firma entrerriana es una de las 20 principales lácteas del país. Su volumen de procesamiento de leche supera los 100 millones de litros al año y cuenta con una dotación de 118 empleados.

(Prensa Ministerio de Producción)

Más Sociales
Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud
11/04/2025

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud

Este sábado, el histórico espacio de calle Villaguay y Perón ofrecerá una propuesta gastronómica y musical. Será a partir de las 19:30. El evento es organizado...

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores
11/04/2025

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Transporte, oficializó la creación del Boleto Docente, un nuevo beneficio que permitirá a los y las...

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano
11/04/2025

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano

La Sociedad Rural Argentina – Distrito Entre Ríos expresa su preocupación por los datos recientemente publicados por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, que...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo