21/09/2021 Sociales
El Tribunal de Cuentas auditó el municipio de Pueblo Brugo

En el marco de las auditorías previstas en la Planificación Anual del Tribunal de Cuentas de Entre Ríos, personal profesional y personal técnico administrativo del organismo realizó tareas de control “in situ” en Pueblo Brugo. Los auditores del TCER llevaron a cabo verificaciones selectivas para fiscalizar el movimiento financiero, económico y patrimonial del Municipio.

El Tribunal de Cuentas auditó el municipio de Pueblo Brugo

El 11 de diciembre de 2019, Pueblo Brugo dejó de ser Junta de Gobierno para convertirse en Municipio; obteniendo así autonomía financiera, administrativa y política, y sumándose a los 83 municipios que la Provincia de Entre Ríos tiene distribuidos en sus 17 departamentos.

Ahora, su Presidente municipal debe presentar anualmente, ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia, la rendición de cuentas por los fondos que administra personalmente o a través de subresponsables.

En este marco, un equipo de auditoría del Tribunal de Cuentas se presentó en la Municipalidad de Pueblo Brugo para realizar tareas de auditoría que complementen el control de las Rendiciones de Cuentas correspondientes al Ejercicio 2020, que previamente habían sido elevadas y verificadas en sus aspectos formales en sede.

El presidente del Tribunal de Cuentas, Dr. Diego Lara; acompañado por la Fiscal de Cuentas Nº 5, Cra. Susana M. Martínez Lacabe; visitaron la localidad para presentar a los auditores del organismo de control, y dialogar con el presidente Municipal, Luis Martín Ruiz; y con la vicepresidenta, Betina Maribel Cosnard; sobre el trabajo que se realizaría durante esos días.

En este sentido, personal profesional y personal técnico administrativo del TCER llevó a cabo verificaciones selectivas para fiscalizar el movimiento financiero, económico y patrimonial del Municipio, pudiendo observar la siguiente Ejecución Presupuestaria: Recaudado (Recursos) $59.023.042 – Comprometido (Gastos) $ 48.669.746.

El 84% de lo recaudado ($49.444.887) surge de fondos de la coparticipación Nacional. Asimismo, el 12% de los recursos ($7.121.939) provinieron de la coparticipación Provincial. Y un 4% ($2.456.216) corresponde a tasas municipales y otros ingresos municipales.

Respecto de lo comprometido, el 44% ($21.499.716) fue ocupado para adquirir bienes y servicios; el 20% ($9.760.711) para trabajos públicos; el 18% ($8.768.239) se destinó a gastos de personal; y un 17% ($8.641.080) se empleó para bienes de capital y transferencias corrientes.

Más Sociales
Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud
11/04/2025

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud

Este sábado, el histórico espacio de calle Villaguay y Perón ofrecerá una propuesta gastronómica y musical. Será a partir de las 19:30. El evento es organizado...

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores
11/04/2025

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Transporte, oficializó la creación del Boleto Docente, un nuevo beneficio que permitirá a los y las...

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano
11/04/2025

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano

La Sociedad Rural Argentina – Distrito Entre Ríos expresa su preocupación por los datos recientemente publicados por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, que...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo