21/09/2021 Sociales
La provincia ratifica su estrategia para el desarrollo forestal

El gobernador Gustavo Bordet firmó esta semana el decreto 2668 por el cual la provincia ratifica el acuerdo con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la nación para la implementación del Programa de Sustentabilidad y Competitividad Forestal.

La provincia ratifica su estrategia para el desarrollo forestal

Este instrumento establece acciones conjuntas con el objetivo de llevar adelante el programa enunciado con la asignación de recursos provenientes del Contrato de Préstamo del BID N° 2853 para realizar obras y/o adquisiciones de bienes y/o servicios necesarios para el desarrollo de la actividad.

El primero de ellos se trata del Mejoramiento de la Gestión a través de la Información Forestal y la Certificación Forestal y el otro refiere al Desarrollo y Transferencia de Tecnología cuyo objetivo es contribuir al manejo sustentable y a la competitividad de las plantaciones forestales, aumentando la calidad de los productos, tanto en la producción primaria como en la primera transformación, diversificando la base productiva y mejorando el acceso a las cadenas productivas y los mercados para las MiPyMEs.

En el acuerdo, que consta de 17 cláusulas, quedan pactadas las Definiciones, Objetivos, Atribuciones, Responsabilidades, Financiamiento y Obligaciones y se describen las inversiones previstas por fuente de financiamiento.

Las inversiones se concretarán luego de un análisis pormenorizado de las necesidades, realizado en las últimas mesas nacionales entre el sector público y privado, en las que Entre Ríos participa activamente y cuyo objetivo es favorecer el desarrollo foresto industrial entrerriano.

Un punto importante en que la cláusula sexta del acuerdo establece las responsabilidades de la provincia de Entre Ríos, en lo relativo a la ejecución del acuerdo a través de la Unidad Ejecutora Provincial que será constituída por la Secretaría de Agricultura y Ganadería provincial.

En cuanto al financiamiento del programa, el gobierno nacional aportará fondos equivalentes a pesos de dos millones veinte mil dólares estadounidenses(U$S 2.020.000), para la construcción de un Centro Foresto Industrial en la localidad de Federación , y en contraparte Ia provincia de Entre Ríos aportará para la inversiones previstas el equivalente en pesos a seiscientos cuarenta mil dólares estadounidenses (U$S 640.000)

Los fondos aportados por Nación tienen como destino la construcción de un Centro de afilado, secado y capacitación para el sector. Eso va a proporcionar que alrededor de 60 aserraderos que tenían que contratar ese servicio de afilado y secado de su madera van a poder contar con estas instalaciones propias y de uso colectivo. El mismo será administrado por la Municipalidad de Federación, los industriales forestales y el control y supervisión de la provincia.

Como contraparte, la provincia aporta el equivalente en pesos a 650 mil dólares en tres componentes.

El primero es la puesta en valor del vivero provincial de Villa Paranacito por 100 mil dólares, que va a producir álamos y salicáceas, variedades para las cortinas forestales alrededor de escuelas rurales y va a producir árboles de nativas para las prácticas de reforestado cuando se sacan árboles en el mejoramiento de caminos rurales.

El segundo es para el Centro regional de Geomática (Ceregeo) a través de una transferencia de 77 mil dólares que realizará el inventario forestal de los bosques cultivados. Eso es similar a un censo que brindará la dimensión de la cantidad de hectáreas forestadas, de qué variedad y de qué diámetro y edad son los árboles.

El tercer componente es una transferencia al INTA para la investigación de nuevas variedades forestales a través de la adquisición de vehículos, un aserradero móvil y distintos equipos para el estudio de las nuevas variedades.

Más Sociales
Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud
11/04/2025

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud

Este sábado, el histórico espacio de calle Villaguay y Perón ofrecerá una propuesta gastronómica y musical. Será a partir de las 19:30. El evento es organizado...

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores
11/04/2025

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Transporte, oficializó la creación del Boleto Docente, un nuevo beneficio que permitirá a los y las...

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano
11/04/2025

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano

La Sociedad Rural Argentina – Distrito Entre Ríos expresa su preocupación por los datos recientemente publicados por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, que...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo