19/09/2021 Sociales
La provincia impulsa el desarrollo forestal con asistencia directa en infraestructura y logística

La provincia acompaña proyectos de desarrollo para la actividad forestal entrerriana junto a madereros integrados en 18 empresas que forman el Consorcio Forestal del Río Uruguay. El ministro de Producción, Juan José Bahillo, estuvo en el Aserradero Ubajay con referentes del sector.

La provincia impulsa el desarrollo forestal con asistencia directa en infraestructura y logística

“La evolución del sector motoriza no solo a la economía regional sino a todo el corredor del este entrerriano, generando empleos genuinos a partir de inversiones privadas que el gobernador Gustavo Bordet acompaña con obras de infraestructura y logística”, dijo el jefe de la cartera productiva en un tramo de la recorrida por los macizos de la firma de Bovino Hermanos.

El referente de la Asociación Forestal Argentina, Alejandro Giudici, sintetizó la posición del sector al especificar que “el objetivo es lograr una escala de producción que nos permita ingresar con fuerza y permanencia a los mercados del mundo que nos demandan y esa tarea gigante la encaramos con el sector público, porque juntos seremos capaces de impulsar el crecimiento forestal argentino en general y el de Entre Ríos en particular”.

En el campo Carmen Silvina, Bahillo y su equipo técnico y político, integrado entre otros por el secretario de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet, el director de Agricultura Carlos Toledo y la coordinadora del área forestal, Lorna Sacks, se sumaron a debates técnicos y empresarios ligados al sector, como estimación del volumen de rollos aserrables, rendimiento en calidad de tablas según diferentes esquemas de raleo temprano, manejos de plantaciones en suelos pesados y reforestación luego de 40 años de rebrotes en lotes específicos de la explotación.

El impacto de las leyes de promoción forestal en la consolidación de la actividad fue uno de los temas tratados en el encuentro del que también formó parte el intendente de Ubajay, Marcelo Giménez. También abordaron la expansión de los mercados internos e internacionales. Al respecto, Bahillo apuntó: “El Estado está presente para acompañar y asistir y para eso encaramos una agenda conjunta que contempla la generación de condiciones para invertir, el desarrollo portuario y la conectividad, entre otros aspectos centrales. El sector es un constante demandante de inversiones logísticas y de infraestructura fruto de su dinamismo y crecimiento”.

Más Sociales
Detienen al expresidente de Enersa Jorge González
13/04/2025

Detienen al expresidente de Enersa Jorge González

La orden la dictó la jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, en el marco de la investigación del caso Securitas. Gendarmería allana su domicilio en el...

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud
11/04/2025

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud

Este sábado, el histórico espacio de calle Villaguay y Perón ofrecerá una propuesta gastronómica y musical. Será a partir de las 19:30. El evento es organizado...

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores
11/04/2025

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Transporte, oficializó la creación del Boleto Docente, un nuevo beneficio que permitirá a los y las...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo