03/09/2021 Sociales
El gobierno entrerriano fortalece los espacios de diálogo con los movimientos sociales

En la sede de la Red Puentes de Paraná, la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, y los secretarios de Gestión y Economía Social mantuvieron un encuentro con referentes de las organizaciones que conforman la Unión de Trabajadores de la Economía Popular.

El gobierno entrerriano fortalece los espacios de diálogo con los movimientos sociales

La ministra y los secretarios de Gestión, Andrés Dabín, y de Economía Social, Luis Precerutti, llevaron adelante una jornada de trabajo con referentes de la Corriente Clasista y Combativa, el Movimiento de Trabajadores Excluidos, Somos Barrios de Pie, Movimiento 19 de Diciembre, Nuestra América y la Red Puentes.

Durante la reunión se hizo una evaluación de las acciones que se llevan adelante de forma articulada para fomentar las políticas de empleo, como es el caso del Programa Potenciar Trabajo que impulsa el gobierno nacional a través del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. También se analizaron las actividades que se están realizando en la provincia en torno al fortalecimiento de las cooperativas y espacios de trabajo asociativos.

“Estamos construyendo estrategias comunitarias para fortalecer el eje del trabajo en la provincia, como nos ha pedido el gobernador Gustavo Bordet. Estos espacios de diálogo nos posibilitan profundizar con sinergia las acciones que se llevan adelante también desde la Nación”, resaltó la titular de Desarrollo Social.

Al referirse a este proceso con las organizaciones de la comunidad, Paira señaló: “Desde el inicio de la gestión comenzamos con encuentros de trabajo que nos permiten planificar acciones para acompañar los proyectos colectivos que se plantean. Sabemos que en este tiempo de pandemia la reconstrucción del tejido social nos necesita a todos y todas aunando esfuerzos para trazar un camino en el que el trabajo posibilite mejorar las condiciones de vida de las familias entrerrianas”.

Por último la ministra manifestó: “Hemos asumido el compromiso de continuar este proceso, entre las diversas áreas del Estado y las organizaciones de la sociedad civil, que requiere de una escucha atenta para que en forma conjunta podamos diseñar respuestas integrales ante las demandas sociales. En este sentido es importante destacar que desde los diferentes roles de cada uno, estamos trabajando juntos y juntas para consolidar un Estado presente, activo e inclusivo, con capacidad de profundizar la accesibilidad de derechos y achicar las brechas de desigualdad”.

(Prensa Ministerio de Desarrollo Social)

Más Sociales
Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud
11/04/2025

Este sábado la Municipalidad de Paraná invitó a disfrutar de un especial de chamamé en el Mercado Sud

Este sábado, el histórico espacio de calle Villaguay y Perón ofrecerá una propuesta gastronómica y musical. Será a partir de las 19:30. El evento es organizado...

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores
11/04/2025

La Provincia lanzó el “Boleto Docente” con un 50% de descuento para maestros y profesores

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Transporte, oficializó la creación del Boleto Docente, un nuevo beneficio que permitirá a los y las...

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano
11/04/2025

Alarma por la fuerte caída en el poder adquisitivo del agro entrerriano

La Sociedad Rural Argentina – Distrito Entre Ríos expresa su preocupación por los datos recientemente publicados por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, que...

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teléfonos útiles
Entidad Teléfono
Policía 101
Emergencias médicas 107
Radio Mundo Retro 107.1 F.M 0343 4941 504
ACCION SOCIAL MUNICIPAL 4940 447
AMUL 4941 545
ATER - DELEGACION MARIA GRANDE 4940 340
Horarios de colectivo